Skoda Octavia Combi RS 2025: Guía de compra del familiar con 265 CV

Resumiéndolo mucho, el Skoda Octavia Combi RS es un coche que te lo da todo: buenas prestaciones, diversión en carretera sin una concepción radical y un fabuloso espacio para tu familia o las aficiones al aire libre. Sin duda, es lo más versátil que te puedes encontrar hoy en día en el mercado.
¿El problema? Antes era incluso asequible, pero ahora parte de los 46.750 euros (precio lista, según el configurador oficial), aunque hay que destacar que nada tiene que envidiar a otros familiares de corte premium bastante más caros. De hecho, casi calca la tarifa del Volkswagen Golf GTI y viene con autoblocante delantero mecánico, con control electrónico.
El Skoda Octavia Combi RS, en cinco puntos clave:
- Diseño
- Interior
- Mecánica
- En marcha
- Equipamiento y precio
Galería: Skoda Octavia Combi RS 2025, prueba








Diseño
Por si te lo estás preguntando, la pintura Verde Mamba viene de fábrica, aunque sí toca pagar por el Azul Race o el Rojo Velvet (375 euros), ambos metalizados y bastante más discretos. Por su parte, las llantas de aleación de serie miden 18 pulgadas y hay otras de 19 sin sobreprecio, que esconden parcialmente pinzas de freno rojas.
Hay otros muchos detalles deportivos interesantes, como los elementos en negro, las inscripciones RS, los paragolpes específicos, los pilotos oscurecidos, los faros Matrix LED o la doble salida de escape 'verdadera', aunque oculta con sendos embellecedores. Esta carrocería Combi se va hasta los 4,70 metros de longitud.



Interior
El habitáculo está bien 'aderezado' con componentes deportivos. Por ejemplo, los asientos con reposacabezas integrados, que valen perfectamente para un uso diario, o el volante achatado por la parte inferior, con levas integradas, cuero perforado e inscripción RS. También hay pespuntes de color rojo, una moldura que imita la fibra de carbono en el salpicadero y pedales acabados en acero inoxidable. En la instrumentación, disponemos de una configuración en la que el cuentavueltas aparece justo en el centro.
Además de poder elegir los programas Sport e Individual (este último es configurable), el conductor puede desactivar el control de tracción ASR o activar el ESC Sport, es decir, la desconexión parcial del control de estabilidad, en el caso de adentrarnos en un circuito de velocidad. El asistente por voz se llama Laura y se beneficia de la inteligencia artificial.
Como en el resto de la gama, las plazas posteriores son realmente magníficas (mucho menos cómoda la central), no faltan diversidad de soluciones Simply Clever y el descomunal maletero se va hasta los 640 litros, aunque no queda una superficie plana al abatir los asientos.



Mecánica
Al igual que el Golf GTI, el motor es el 2.0 TSI de 265 CV y 370 Nm, que presenta una fuerza realmente agradable y contundente desde incluso el entorno de las 2.000 vueltas. Trabaja junto al cambio automático de doble embrague DSG que, como he comentado en otras ocasiones, es rápida y efectiva, pero abusa de marchas largas para tratarse de un deportivo. Lo mejor es seleccionar el modo S para que la mecánica gire siempre en revoluciones algo más altas. Otra solución ideal es emplear el modo secuencial.
El familiar checo hace el 0 a 100 en 6,5 segundos y tiene su velocidad punta autolimitada a 250 km/h. Y todo ello, con un consumo medio de 8 litros cada 100 km durante la prueba, que puede ser más bajo en recorridos interurbanos con orografías sencillas y a velocidad constante (hay incluso disponible navegación a vela). También es cierto que se eleva bastante si exprimimos el propulsor, como es lógico. El coche porta la etiqueta C de la DGT.


En marcha
Un deportivo con mesura y mucho menos extremo que el Golf GTI, apreciable incluso con el sonido al arrancar. Así es, dinámicamente, el Octavia Combi RS, que presenta un chasis nada agotador ante las irregularidades. De este modo, la suspensión fija y la dirección con desmultiplicación variable actúan con solvencia en las curvas y el vehículo se erige en un perfecto rodador cuando planteamos largos viajes.
Tan sólo el sonido que emerge de los altavoces simulando el de los escapes rompe, en ocasiones puntuales, la tranquilidad que se vive dentro del coche. Lógicamente, también sube la adrenalina cuando aceleramos con vehemencia para adelantar y ganar velocidad rápidamente. El coche tracciona bien incluso en los momentos más difíciles, como la salida de las curvas. Asimismo, el aislamiento interior lo podemos considerar como bueno, pero no tanto como el de los vehículos premium.

Equipamiento y precio
Aparte de extras habituales, como el techo panorámico o un equipo de sonido más potente (lo firma Canton), el familiar checo ofrece un equipamiento de serie de primera, con navegador, climatizador bizona (opcional de tres zonas), Head-up Display, acceso y arranque sin llave, pantalla central de 13 pulgadas, compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, pilotos LED, barras portaequipajes y un largo etcétera.
Si lo adquieres, te llevarás a casa un 'multiusos' que mantiene el carácter práctico de la gama Octavia Combi, aderezado con un motor potente y un chasis algo más emocional. Y ojo, porque los rivales en las marcas generalistas brillan por su ausencia...
Skoda Octavia Combi RS