16/09/2025 · hace 4 horas

Leapmotor C10 2025: 215 CV y 26.800 €, para el SUV eléctrico con 970 km de autonomía

Leapmotor, la joven marca china, participada por el gigante automotriz Stellantis, sigue avanzando en los mercados europeos. Actualmente, ya ofrece el T03 y el Leapmotor C10 2025 de nuestro análisis en vídeo, al tiempo que acaba de anunciar la llegada del B10. Y habrá más...

Hasta entonces, nos hemos lanzado a probar, y nunca mejor dicho, la versión de Autonomía Extendida (o REEV) del C10, un SUV eléctrico, sí, pero que cuenta con un pequeño motor de combustión que actúa como generador, complementado por un depósito de gasolina de 50 litros.

Y sí, a todos los efectos, es un eléctrico con el distintivo ambiental 0 de la DGT, ya que el motor de gasolina nunca llega a mover por sí mismo el coche, asegurando una autonomía total homologada de 970 km.

Eso sí, para descubrir hasta dónde se puede llegar con él, como ya habrás visto en el vídeo, viajamos de Madrid a Cantabria... en una prueba que huye de la ruta más rápida, directa y sencilla.

El Leapmotor C10 2025, en cinco puntos clave:

  • Leapmotor C10 2025: diseño
  • Leapmotor C10 2025: interior
  • Leapmotor C10 2025: sistema eléctrico REEV
  • Leapmotor C10 2025: seguridad y ayudas
  • Leapmotor C10 2025: conclusión y precios
Prueba Leapmotor C10 REEV 2025
Prueba Leapmotor C10 REEV 2025 Prueba Leapmotor C10 REEV 2025 Prueba Leapmotor C10 REEV 2025 Prueba Leapmotor C10 REEV 2025 Prueba Leapmotor C10 REEV 2025 Prueba Leapmotor C10 REEV 2025 Prueba Leapmotor C10 REEV 2025

Leapmotor C10 2025: diseño

Por fuera, el C10 resulta un modelo bastante llamativo, que apuesta por una equilibrada carrocería SUV al uso (más de aire coupé es el futuro C11), que 'camufla' las dimensiones de un SUV medio, más propias ya del segmento D: alcanza los 4,74 metros de largo, 1,90 de ancho y 1,68 de alto.

Por su parte, la batalla alcanza los 2,83 metros de largo, lo que potencia la habitabilidad interior, mientras que el peso en vacío se queda en 1.875 kg, que es menos de lo que declararía un eléctrico al uso de sus dimensiones.

Prueba Leapmotor C10 REEV 2025

Leapmotor C10 REEV 2025, llantas de 20 pulgadas

Prueba Leapmotor C10 REEV 2025

Leapmotor C10 REEV 2025, cámara en el lateral delantero

Aunque tienes el análisis completo en el vídeo, de un primer vistazo, debemos destacar los estilizados faros LED delanteros, la ausencia de parrilla frontal al uso, las llantas de aleación de 20 pulgadas (de serie), las barras longitudinales de techo o los pilotos LED en la zaga, unidos por una banda de luz.

Disponible en dos acabados, Style y Design, Leapmotor permite escoger entre cinco pinturas para la carrocería, incluyendo este elegante verde británico (llamado Verde Jade, opcional sin coste).

Y si miramos más de cerca al retrovisor izquierdo, descubriremos que en él se encuentra el sensor de la llave NFC. De hecho, el coche no tiene llave ni mando físico, basta con acercar una tarjeta o la app móvil para abrir el coche. Eso sí, sólo en el retrovisor izquierdo. 

Prueba Leapmotor C10 REEV 2025

Leapmotor C10 REEV 2025, vista trasera

Leapmotor C10 2025: interior

En el interior, se sigue la línea minimalista mostrada en el exterior, sin dejar de lado la calidad de realización ni la insonorización del conjunto, que es francamente buena, por cierto.

Así, en un salpicadero sin botones, en el que hasta se 'camuflan' las salidas de aire del climatizador, todo el protagonismo recae sobre la configuración de doble pantalla: de 10,25 pulgadas, para la instrumentación configurable, y de 14,6 pulgadas, para el sistema multimedia.

En este sentido, debemos decir que en el display táctil se centran prácticamente todos los parámetros y sistemas del coche, desde las ADAS al navegador, pasando por el sistema de sonido, las luces o incluso los limpiaparabrisas. Es cierto que se ofrecen un montón de accesos directos, pero también, que no es para todo el mundo; al menos, si te gustan los mandos físicos.

Volviendo a la pantalla, su funcionamiento es verdaderamente rápido, algo que demuestra mejor que nadie el sistema de cámaras del coche, con función de visión de 360 grados.

Prueba Leapmotor C10 REEV 2025

Leapmotor C10 REEV 2025, salpicadero limpio y tecnológico

Prueba Leapmotor C10 REEV 2025

Leapmotor C10 REEV 2025, pantalla central de 14,6 pulgadas

Prueba Leapmotor C10 REEV 2025

Leapmotor C10 REEV 2025, tarjeta NFC y arranque sin llave

Pasando al aspecto más práctico del habitáculo, la postura al volante es mejor que en otros SUV chinos, menos elevada y más cercana a la de un turismo al uso. Respecto al mullido del asiento, es un punto más blando que la media, apostando por el máximo confort al volante.

Por su parte, el espacio en las plazas traseras es muy bueno, incluso en el asiento central, con grandes ventanillas y un enorme techo solar panorámico, que inundan de luz el interior. Pero para verlo mejor, nada como el análisis del interior que hacemos en el vídeo.

¿Y el maletero? Pues es 35 litros menor que el de la versión puramente eléctrica y se conforma con 400 litros, aunque es su favor hay que decir que sus formas son bastante aprovechables y que hay apertura y cierre eléctricos del portón. Además, si se abaten los respaldos traseros, la capacidad máxima alcanza los 1.375 litros.

Prueba Leapmotor C10 REEV 2025

Leapmotor C10 REEV 2025, plazas delanteras

Prueba Leapmotor C10 REEV 2025

Leapmotor C10 REEV 2025, plazas traseras

Prueba Leapmotor C10 REEV 2025

Leapmotor C10 REEV 2025, maletero

Leapmotor C10 2025: sistema eléctrico REEV

La base del sistema eléctrico de autonomía extendida (o REEV) del Leapmotor C10 2025 es el motor eléctrico de 215 CV de potencia y 320 Nm de par máximo, colocado en posición trasera transversal (de ahí que el coche sea un propulsión trasera).

Junto a él, trabaja el generador, una mecánica de gasolina de 88 CV, que puede recargar la batería de 28,4 kWh de capacidad a 50 kW. Una fuente de alimentación que también se puede cargar de forma tradicional a través de la red eléctrica, a 6,6 kW en corriente alterna o hasta 66 kW en corriente continua. 

¿Qué se consigue con este esquema? Que aunque haya un generador de gasolina, alimentado mediante un depósito de 50 litros, el coche sólo se mueva mediante el motor eléctrico. ¿Y las cifras de autonomía? Pues el alcance puramente eléctrico que asegura la batería es de 145 km, aunque si añadimos el aporte del generador del sistema REEV, la cifra total alcanza los 970 km. Nada mal.

Prueba Leapmotor C10 REEV 2025

Leapmotor C10 REEV 2025

Para gestionar de manera óptima el sistema, el Leapmotor C10 ofrece cuatro programas de gestión, llamados EV+ EV, Fuel y Power. Así, se puede escoger desde priorizar al máximo la carga de la batería eléctrica, hasta asegurarse las mayores prestaciones (8,5 s en el 0-100 km/h), con tan sólo seleccionar el modo adecuado.

Otro aspecto importante es que, de cara a su llegada a Europa, se ha trabajado en la puesta a punto del coche, para adaptarlo a las necesidades de los conductores locales. Por ejemplo, se ha trabajado a fondo en la amortiguación, al tiempo que se ha rediseñado la dirección y se ha optimizado el tacto y la respuesta del pedal del acelerador.

Prueba Leapmotor C10 REEV 2025

Leapmotor C10 REEV 2025

Leapmotor C10 2025: seguridad y ayudas

Como ya hemos adelantado, desde la pantalla del sistema multimedia (con tecnología Qualcomm Snapdragon) se manejan también todas las ayudas electrónicas a la conducción, que no son pocas, en un modelo que ha obtenido las cinco estrellas en los test de choque de Euro NCAP.

En cualquier caso, desde la frenada de emergencia automática hasta el detector de fatiga del conductor, pasando por una función de conducción semiautónoma, el Leapmotor C10 tiene todo lo exigible en la actualidad a un SUV de corte premium... aunque su precio sea más propio de un modelo compacto generalista.

Prueba Leapmotor C10 REEV 2025

Leapmotor C10 REEV 2025

Leapmotor C10 2025: conclusión y precios

Sí, en el precio tenemos otra de las claves del modelo: con promoción y Plan MOVES, hoy en día, es posible comprar un Leapmotor C10 Style desde 26.800 euros. Vale, ¿precio sin descuento ni ayudas de la versión que conducimos en el vídeo? 38.900 euros.

Una cifra muy interesante, sobre todo, teniendo en cuenta que el coche viene con un acabado cerrado, que incluye de serie todo el equipamiento posible. De hecho, las únicas opciones se centran en las pinturas metalizadas.

Leapmotor C10 Design REEV

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, atmosférico, 1.500 cm³, 88 CV
Motor Trasero transversal
Potencia 215 CV
Par máximo 320 Nm
Batería 28,4 kWh
Autonomía eléctrica 145 km (970 totales)
Caja de cambios Directa, 1 velocidad
0-100 km/h 8,5 s
Velocidad máxima 170 km/h
Tracción Trasera
Longitud 4,74 m
Anchura 1,90 m
Altura 1,68 m
Peso en vacío 1.875 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 400 l
Precio base 38.900 euros

Categories

Tags

© TopCarNews Network. All Rights Reserved. Designed by TopCarNews