
De Leapmotor, la joven startup china fundada en 2015, y que cuenta con el apoyo de Stellantis en Europa, ya hemos hablado largo y tendido en la web. Tanto, que incluso su actual buque insignia en nuestro mercado, el Leapmotor C10, ya fue protagonista en la web de un viaje entre Madrid y Cantabria.
Sí, un eléctrico para viajar. O si lo prefieres, un pequeño coche urbano libre de emisiones, como el T03, con un precio con ayudas desde 10.700 euros, para moverse por la ciudad. O un nuevo SUV compacto como el B10, con la última tecnología. Y esto es sólo el comienzo, ya que compactos como el futuro B05 anuncian batalla en nuevos segmentos.
Pero centrándonos en el presente, C10, B10 y T03 son los modelos que actualmente ofrece el fabricante en el mercado español, siempre 100% eléctricos, aunque el más grande de ellos también cuenta con una versión de autonomía extendida o REEV, con un motor de gasolina que actúa como generador.
Galería: Leapmotor C10 REEV y Leapmotor T03








Leapmotor T03: puerta de entrada, en formato urbano
El T03 es un coche 100% eléctrico y de enfoque urbano, rival de modelos como el Dacia Spring o el Hyundai Inster, con unas dimensiones muy compactas: 3,62 metros de largo, 1,65 de ancho y 1,58 de alto. Un tamaño en el que ofrece cuatro plazas y un maletero de 210 litros de capacidad.
Así, con un peso bastante ajustado de 1.100 kg en vacío (buena cifra para un eléctrico), se muestra como un coche ágil y manejable en la ciudad, con un diámetro de giro de 9,7 metros y la facilidad de aparcar casi en cualquier hueco, gracias a su reducida longitud, los sensores de aparcamiento y la cámara trasera.

Leapmotor T03
Mecánicamente, el T03 está disponible en una única versión, dotada de un motor eléctrico de 95 CV (70 kW), que entrega 158 Nm de par máximo y que se combina con una batería de litio ferro-fostato (LFP) de 37,8 kWh de capacidad útil, que le permite homologar una autonomía de 265 km en ciclo WLTP.
A la hora de cargar, puede hacerlo en corriente continua hasta 6,6 kW (una seis horas) o en corriente continua hasta 48 kW, pasando del 30 al 80% de la batería en unos 36 minutos.

Leapmotor T03, el interior
Con un consumo medio homologado de 16,3 kWh cada 100 km y la etiqueta ambiental 0 de la DGT, algo común en toda la gama Leapmotor, el T03 alcanza los 130 km/h de velocidad máxima autolimitada y acelera de 0 a 100 en 12,7 segundos. Datos más que suficientes en la ciudad, pero que le permiten también salir a carretera con cierta solvencia.
Disponible con un equipamiento prácticamente cerrado, a excepción de las opciones de pintura, el T03 incluye de serie elementos como techo panorámico, instrumentación digital, sistema multimedia con navegador y pantalla de 10 pulgadas, llantas de 15 pulgadas y todo tipo de ADAS: control de velocidad de crucero adaptativo, sistemas de frenada de emergencia, de mantenimiento de carril, de ángulo muerto...
Con un precio al contado anunciado en la web comercial de 17.643 euros, la tarifa de acceso al modelo puede reducirse hasta los 10.700 euros, si se aplican los descuentos y todas las ayudas disponibles en este momento (MOVES + CAE).

Leapmotor T03
Leapmotor B10: apuesta compacta
Por el momento, el último modelo de la marca en llegar a nuestro mercado es este B10, que se ubica en el segmento de mayor demanda de Europa. A fin de cuentas, hablamos de un SUV compacto, que alcanza los 4,52 metros de largo, 1,89 de ancho y 1,66 de largo, siempre en formato 100% eléctrico.
Eso sí, a diferencia de lo que sucede en el T03, aquí se ofrece una gama algo más amplia, para adaptarse a las necesidades de los conductores más urbanos, pero también, de los que buscan lanzarse a viajar con el coche.

Leapmotor B10
Así, aunque en todos los casos se recurre a un único motor trasero, de 218 CV y 240 Nm de par, sí que encontramos diferencias en la batería: mientras que la versión Pro equipa una de 56,2 kWh capacidad, la denominada Pro Max alcanza los 67,1 kWh.
¿Diferencias entre ellas? Lógicamente, el consumo y prestaciones son similares (170 km/h, 8 segundos en el 0-100 y 17,2-17,3 kWh cada 100 km), aunque sí que hay diferencias en la autonomía y potencia de carga en corriente continua.
La versión Pro declara 361 km de alcance acorde al ciclo WLTP, con carga en CA a 11 kW y en CC a 140 kW, mientras que la Pro Max se va hasta los 434 km y mejora la carga rápida hasta los 168 kW.

Leapmotor B10, el interior
Del mismo modo, el Leapmotor B10 está disponible con dos acabados, denominados Life y Design, y ya desde el de acceso se incluyen elementos como techo panorámico, sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay o la llave NFC (a través del smartphone).
¿Precios? Ahora mismo, el B10 está anunciado en la web comercial de la marca china desde 20.000 euros, con descuento y las ayudas vigentes (MOVES + CAE), aunque el coste oficial, sin ningún tipo de promoción, arranca en los 29.900 euros.
Además, de cara al primer trimestre del próximo año, el B10 también contará con una versión de autonomía extendida (o REEV), en la que un motor de gasolina actuará como generador, para ofrecer una autonomía mucho mayor.

Leapmotor T03 y Leapmotor C10 REEV
Leapmotor C10: el buque insignia
Coronando la gama actual encontramos el C10, un SUV de elegante diseño que alcanza los 4,74 metros de largo, 1,90 de ancho y 1,68 de alto. Y aquí sí, ya se puede escoger entre conducir una versión 100% eléctrica o el REEV de 970 km de autonomía, con el que viajamos hace unos meses.
La versión 100% eléctrica cuenta con un único motor ubicado en la parte trasera, combinado con una batería LFP de 69,9 kWh de capacidad neta, que le permite alcanzar una autonomía homologada de 420 km, gracias a un consumo medio oficial de 19,8 kWh cada 100 km.
Respecto al precio, en la web comercial, ahora mismo se anuncia una tarifa al contado de 32.812 euros, aunque con todos los descuentos y ayudas, la cifra de partida puede bajar a los 25.900. Además, en los próximos meses, se espera la llegada de una versión "dual motor" que ofrezca tracción total.

Leapmotor C10 REEV
Pasando a la variante eléctrica de autonomía extendida (o REEV) del Leapmotor C10 2025, la base del sistema es el motor eléctrico de 215 CV de potencia y 320 Nm de par máximo, que va colocado en posición trasera transversal (recordemos que es propulsión trasera).
Cuenta con el apoyo del generador, una mecánica de gasolina de 88 CV, que puede recargar la batería de 28,4 kWh de capacidad a 50 kW, ampliando la autonomía eléctrica del conjunto hasta una cifra homologada de 970 km. Eso sí, las recargas también se puede llevar a cabo de forma "tradicional", a través de la red eléctrica, a 6,6 kW en corriente alterna o hasta 66 kW en corriente continua.
Un detalle importante es que, aunque haya un generador de gasolina, alimentado mediante un depósito de 50 litros, el coche sólo se mueve empleando el motor eléctrico. Y por supuesto, cuenta con el distintivo ambiental 0 de la DGT.

Leapmotor C10 REEV
Si pasamos al interior, nos encontraremos un salpicadero totalmente limpio, sin botones, en el que se "camuflan" incluso las salidas de aire del climatizador. Así, todo se confía a una configuración de doble pantalla: de 10,25 pulgadas, para la instrumentación configurable, y de 14,6 pulgadas, para el sistema multimedia, en el que se centran todos los sistemas y ajustes del coche, desde las ADAS al navegador, pasando por el sistema de sonido, las luces o incluso los limpiaparabrisas.
Eso sí, a su favor debemos decir que el funcionamiento del sistema operativo es verdaderamente rápido, como demuestra, sin ir más lejos, el sistema de cámaras del coche, con función de visión de 360 grados.

Leapmotor C10 REEV, el interior
Y por último, debemos hablar del buen espacio en las plazas traseras, también en el asiento central, donde se cuida a los pasajeros con grandes ventanillas y un enorme techo solar panorámico, que llenan de luz el interior.
Todo, en un modelo con un maletero que oscila entre los 435 y los 400 litros de capacidad, dependiendo de si se escoge el modelo eléctrico convencional o el REEV.

Leapmotor B05 2026
Leapmotor B05: lo próximo en llegar
Para cerrar el repaso a la gama Leapmotor, ponemos nuestros ojos en el próximo B05, un compacto de 4,43 metros de largo, que emplea la plataforma modular LEAP 3.5; la misma que su hermano mayor, el B10, con el que compartirá numerosos elementos.
De hecho, el B05 también anuncia una configuración de un único motor trasero (imaginamos que 218 CV), con los dos tamaños de batería, 56 y 67 kWh, y una autonomía declarada de más de 434 km en el ciclo WLTP. ¿Lanzamiento? Segundo trimestre de 2026 y, del mismo modo, se espera la llegada de una variante REEV (Range-Extended Electric Vehicle).
Galería: Leapmotor B05 (2026)







Source: Gama Leapmotor: de un SUV con 970 km de autonomía a un urbano EV desde 10.700 €