BAIC X55, primera prueba: calidad premium a un precio muy competitivo

El Grupo Invicta, auténticos dinamizadores de la introducción de marcas chinas de movilidad en nuestro país, e importador, entre otras, de SERES, DFSK, Livan o las motocicletas Invicta, nos sorprende ahora con la llegada del BAIC X55, un SUV de 4,6 metros de largo que apunta a comportarse muy bien en un mercado que cada poco tiempo recibe nuevas firmas.
El BAIC X55 es el primer vehículo de este fabricante que llega a nuestro país. Beijing Automotive Industry Corporation (BAIC), empresa estatal perteneciente al ayuntamiento de la capital china, que es propietaria entre otras cosas de un importante paquete accionarial en Mercedes Benz y fabricante en exclusiva de la marca alemana y de Hyundai en el país asiático, nos ofrece un equilibrado modelo con un aspecto exterior moderno y vanguardista, mucha tecnología y un interior premium con detalles de mucha calidad.
El BAIC X55 2025, en cuatro puntos clave:
- Diseño e interior
- Mecánica
- En marcha
- Equipamiento y precio
Galería: BAIC X55 2025, primera prueba








Diseño e interior
Si nos detenemos primero en el exterior del coche, se adivinan unas formas modernas y deportivas con un frontal que incorpora una novedosa óptica en forma de flecha con pequeñas luces en forma de gota y una parrilla bicolor que se integra de manera discreta.
Los laterales son muy limpios, con los tiradores encastrados en la carrocería y la parte trasera, al igual que el frontal, es dinámica y llamativa, con una fina óptica pegada a la luneta trasera.



El interior y el exterior del coche comparten el enorme techo solar de 0,81 m2 que dota de amplitud y luminosidad a toda la zona interior del coche. A mi modo de ver, el interior de este BAIC X55 es lo más logrado de todo este modelo.
Un interior muy cuidado, con materiales de calidad, asientos tipo baquet en la parte delantera que se regulan de manera eléctrica, unas plazas traseras amplias y dos pantallas, una para la instrumentación del coche y otra para el sistema de infoentretenimiento y la climatización.
Este sistema quizás es una de las cosas que menos nos han convencido del coche, ya que para ajustar la climatización hay que pasar por varias pantallas que te distraen en la conducción. Ultimamente, vemos cómo muchas marcas están volviendo a recurrir a mandos físicos para ayudar en esta tarea que es bastante habitual en el uso diario.



Mecánica
Este SUV compacto llega con un motor turbo 1,5 de gasolina de 177 CV, sin hibridación, y un cambio automático 7DCT de doble embrague y siete velocidades, más un competo pack de ADAS con asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo, alerta por fatiga, frenada automática de emergencia o un sistema de aparcamiento automático.

En marcha
En esta primera toma de contacto en una ruta por la zona norte de la Comunidad de Madrid, el coche se comporta como la mayoría de los vehículos que llegan de China. Es un coche cómodo de conducir, con una dirección blanda y poco exigente y una suspensión también blanda que unida al buen aislamiento sonoro, permite viajar con mucho confort.
Además, el motor de 177 CV permite darle un poco de brío a la conducción, pero que nadie espere un coche que se comporte de forma deportiva. El modo Sport le da un poco más de dinamismo al vehículo, pero la dirección y la suspensión siguen funcionando básicamente en parámetros de confort.

Equipamiento y precio
El BAIC X55 llega para enfrentarse a sus rivales en un segmento, el de los SUV compactos, muy disputado para lo que llegará a España con el competitivo precio de 31.995 euros, pero que se rebaja a los 28.995 si se financia la compra. Ademas, BAIC ofrece la tranquilidad de una garantía de cinco años o 100.000 kilómetros, algo muy a tener en cuenta, sobre todo en marcas que se estrenan en el mercado.
BAIC X55