17/09/2025 · hace 2 días

Al volante del BYD SEAL 6 DM-i, una berlina PHEV muy interesante

BYD ha irrumpido con fuerza en los mercados europeos y su éxito parece que no ha tocado techo. En un tiempo récord ha conformado una gama de producto variada, con siluetas para todos los gustos y tecnología para cualquier necesidad. El último modelo en sumarse al catálogo es el SEAL 6 DM-i, una berlina, con dos versiones de carrocería, tecnología PHEV que promete hasta 1.500 km de autonomía máxima.

Puede parecer arriesgado apostar por una berlina, en los tiempos que corren, pero BYD lo tiene claro. Este tipo de carrocería sedán y la familiar, que BYD denomina como Touring, tienen su público, ya sea particular o como flotas de empresas. Además, las ventajas del sistema PHEV, aseguran registros récord: más de 100 km en modo 100% eléctrico y más de 1.500 km combinando gasolina y electricidad. Vamos a ver qué más ventajas promete la nueva berlina china.

Galería: BYD SEAL 6 MD-i (2026) primera prueba

BYD SEAL 6 MD-i (2026) primera prueba
BYD SEAL 6 MD-i (2026) primera prueba BYD SEAL 6 MD-i (2026) primera prueba BYD SEAL 6 MD-i (2026) primera prueba BYD SEAL 6 MD-i (2026) primera prueba BYD SEAL 6 MD-i (2026) primera prueba BYD SEAL 6 MD-i (2026) primera prueba BYD SEAL 6 MD-i (2026) primera prueba

El BYD SEAL 6 DM-i 2025, en cinco puntos clave:

  • Diseño
  • Interior 
  • Mecánica
  • En marcha
  • Equipamiento y precio

Diseño

En el plano estético, el BYD SEAL 6 es una berlina que por dimensiones, debemos catalogarla dentro del segmento D, pero de eso hablaremos después. El frontal afilado del modelo oriental tiene unas ópticas de LED muy perfiladas, con una parrilla estrecha, en la parte inferior, que fluye hacia los laterales, en lo que la marca denomina estilo 'OCEAN X'.

La línea de cintura elevada y dinámica en la vista lateral combina con una zaga recortada en la que destacan los pilotos dobles de diodos luminosos con forma de doble 'C' unidos por una banda luminosa, reforzando la anchura del vehículo.

BYD SEAL 6 MD-i (2026) primera prueba

BYD SEAL 6 MD-i (2026) primera prueba

Y esa anchura no es una cuestión menor, ya que pone de manifiesto otro aspecto interesante de este modelo. Con 4,84 metros de longitud, la batalla llega a los 2,79 metros. Eso, unido a los 1,87 metros de anchura consiguen un habitáculo muy amplio y confortable, especialmente en las plazas traseras. La altura de la carrocería, de 1,49 metros, junto con un coeficiente aerodinámico (Cx) de 0,24, dejan claro que el SEAL 6 DM-i es una berlina trabajada en términos de eficiencia y elegante con cierto toque de coupé.

Interior

El habitáculo luce un diseño de corte minimalista. Hay pocos botones físicos (aunque existen para algunas funciones), la gran pantalla de 15,6 pulgadas presidiendo el salpicadero o unos cómodos y elegantes asientos completan un interior que transmite una notable calidad percibida.

BYD SEAL 6 MD-i (2026) primera prueba

BYD SEAL 6 MD-i (2026) primera prueba

El puesto de conducción es muy confortable, la visibilidad óptima en cualquier ángulo de visión y donde no llega la vista, los innumerables ADAS disponibles nos ayudan en la tarea de conducir y algo novedoso en este SEAL 6 DM-i es la puesta a punto de la dirección asistida, que tiene el punto deseable de firmeza, alejado de la tradicional sobreasistencia de otros fabricantes en este tipo de vehículos.

BYD SEAL 6 MD-i (2026) primera prueba
BYD SEAL 6 MD-i (2026) primera prueba

Pero, sin duda, el aspecto más destacable del interior lo encontramos en las plazas traseras. El espacio para las piernas y a la altura de los hombros se erige como su principal ventaja frente a otros rivales. A pesar de dispone de techo panorámico, la altura libre al techo para las plazas posteriores también es razonable y la anchura a la altura de los hombros es muy buena; por momentos creerás que estás dentro de un SUV de grandes dimensiones. 

Mecánica

Hablamos de un modelo híbrido enchufable (PHEV) y eso significa que nos encontramos ante la combinación de un motor térmico, asociado a uno eléctrico (en algunos casos dos), junto con una batería para almacenar la energía. Pues bien, en este apartado, el BYD SEAL 6 no innova nada, ya que su sistema sigue al detalle esta disposición, junto con su reconocida Blade Battery integrada en el chasis del vehículo.

Pues bien, la parte térmica está protagonizada por un bloque atmosférico de 1,5 litros y ciclo Atkinson que desarrolla una potencia de 96 CV. El motor eléctrico principal alcanza una potencia máxima de 194 (145 kW) y un par máximo de 300 Nm. La batería puede disponer de dos capacidades en función del acabado elegido: 10,08 kWh o 19 kWh. En definitiva, la potencia máxima combinada oscila entre los 184 CV de la versión de acceso y los 212 CV de las opciones más equipadas con la batería de mayor capacidad.

BYD SEAL 6 MD-i (2026) primera prueba

Obviamente, la carga rápida (CC) está disponible para la batería de mayor capacidad hata un máximo de 26 kW (26 min del 30 al 80%), mientras que en un punto de carga doméstico (CA) puede hacerlo hasta un máximo de 3,3 kW (batería de 10,08 kWh) o hasta 6,6 kW (batería de 19 kW).

Las prestaciones están en la media de lo que puedes encontrar, actualmente, en el segmento PHEV con una velocidad máxima de 180 km/h, una aceleración de 0 a 100 en 8,9 segundos (184 CV) o 8,5 segundos (212 CV). El consumo medio oficial (WLTP) oscila entre los 4,4 litros y los 4,9 litros cada 100 km.

En marcha

El BYD SEAL 6 DM-i es un vehículo muy agradable de conducir. La dirección, como ya hemos mencionado, transmite confianza en movimiento, la suspensión trabaja de forma óptima, filtra bien las irregularidades del terreno y las transmite al interior de forma atenuada, mientras que desde el vano motor apenas se perciben vibraciones y solo el sonido del motor al exigir las máximas prestaciones se puede apreciar con claridad.

BYD SEAL 6 MD-i (2026) primera prueba

Llegar hasta los modos para forzar la recarga o regeneración del vehículo supone perder unos minutos al tener que navegar por el sistema a través de la gran pantalla central, así que mejor hazlo antes de ponerte en marcha. Y no te preocupes por activar o modificar otros parámetros de confort como la climatización o el sistema de sonido, ya que en estos casos son bastante intuitivos. 

Lástima que el trayecto durante el que hemos podido conducir el vehículo en esta primer toma de contacto haya sido breve. Nos hemos quedado con ganas de conducirlo durante más tiempo o por otro tipo de entornos. Queda pendiente una prueba más extensa, aunque las buenas sensaciones han quedado patentes, siendo el SEAL 6 una de las berlinas PHEV más interesantes que podemos adquirir en la actualidad, de eso no tengo dudas. 

BYD SEAL 6 MD-i (2026) primera prueba

Equipamiento y precio

La gama del SEAL 6 DM-i se articula sobre tres acabados acabados: Boost (acceso), Comfort Lite (intermedio) y Comfort (lujoso). Ya desde el inicio, el equipamiento de serie es bastante completo e incluye las ópticas de LED, llantas de aleación de 17 pulgadas, pintura metalizada, tapicería de cuero vegano, instrumentación digital de 8,8 pulgadas, pantalla multimedia de 15,6 pulgadas, Apple CarPlay y Android Auto, climatizador automático bizona....

BYD SEAL 6 MD-i (2026) primera prueba

Los precios oficiales parten de los 37.000 euros (Boost), 42.000 euros (Comfort Lite) y 43.000 euros (Comfort). A estas cantidades hay que restarle las ayudas oficiales a las que tengas derecho, además de las promociones del fabricantes. En el mejor de los casos, tienes un BYD SEAL 6 DM-i desde 27.990 euros. La garantía oficial es de 6 años o 150.000 kilómetros.

BYD SEAL 6 DM-i Touring 2026

En las imágenes y tal y como hemos comentado al principio, puedes apreciar una segunda silueta para el SEAL 6 DM-i. Se trata de la versión familiar, denominada Touring, que curiosamente, comparte todas las dimensiones con su hermana, la berlina. 

Galería: BYD SEAL 6 DM-i Touring (2026) primera prueba

BYD SEAL 6 DM-i Touring (2026) primera prueba
BYD SEAL 6 DM-i Touring (2026) primera prueba BYD SEAL 6 DM-i Touring (2026) primera prueba BYD SEAL 6 DM-i Touring (2026) primera prueba BYD SEAL 6 DM-i Touring (2026) primera prueba BYD SEAL 6 DM-i Touring (2026) primera prueba BYD SEAL 6 DM-i Touring (2026) primera prueba BYD SEAL 6 DM-i Touring (2026) primera prueba

Las únicas diferencias entre ambas versiones son la capacidad del maletero, con 491 litros la berlina y 675 litros el Touring, el peso con 1.665 kilos (berlina) y 1.710 kilos (Touring) y, lógicamente, el precio: desde 38.500 euros (Boost), 43.500 euros (Comfort Lite) y 44.500 euros (Comfort).

BYD SEAL 6 DM-i Comfort 2026

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, atmosférico, 1.498 cm³, 96 CV +1 eléctrico
Motor 1 delantero transversal
Potencia 212 CV (combinados)
Par máximo 300 Nm
Batería 19 kWh
Autonomía eléctrica 105 km
Caja de cambios Automática
0-100 km/h 8,5 s
Velocidad máxima 180 km/h
Tracción Delantera
Longitud 4,84 m
Anchura 1,87 m
Altura 1,49 m
Peso en vacío 1.690 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 491 litros
Precio base 43.000 euros

Categories

Tags

© TopCarNews Network. All Rights Reserved. Designed by TopCarNews