28/09/2025 · hace 1 días

Alfa Romeo 75 (1987): la berlina con una disposición mecánica especial

El Alfa Romeo 75 es algo más que otra berlina deportiva de los años ochenta. Cuando se lanzó en 1985, fue a la vez un regalo de cumpleaños y una despedida. Un regalo de cumpleaños, porque Alfa Romeo celebraba con él su 75 aniversario, de ahí el nombre. Una despedida, porque fue la última berlina con propulsión trasera desarrollada en exclusiva por el fabricante italiano antes de que Fiat tomara el timón. Para muchos 'alfistas', fue por tanto el último verdadero Alfa Romeo hasta la actualidad.

Visualmente, el 75 llevaba la firma del director del Centro de Estilo, Ermanno Cressoni. El diseño anguloso en forma de cuña era típico de los años 80, pero era tan coherente que aún hoy irradia carácter. El interior resultaba igual de poco convencional: un salpicadero en forma de bloque, una consola central como sacada de un solo molde y, como detalle, la peculiar empuñadura del freno de mano en forma de lazo.

Galería: Alfa Romeo 75 (1987)

Alfa Romeo 75 (1987)
Alfa Romeo 75 (1987) Alfa Romeo 75 (1987) Alfa Romeo 75 (1987) Alfa Romeo 75 (1987) Alfa Romeo 75 (1987) Alfa Romeo 75 (1987)

Técnicamente, el 75 era un coche ingenioso. Alfa Romeo optó por el diseño transaxle, con el motor delante, y la caja de cambios y el embrague en el eje trasero, conectados por un cardán. Junto con el elaborado diseño del eje trasero De-Dion y la suspensión de barra de torsión en la parte delantera, esto daba como resultado una distribución ideal del peso de 50:50, algo único en su categoría. El 75 era preciso y activo en carretera.

La gama de motores abarcaba desde los sencillos motores de cuatro cilindros hasta los sobrealimentados mediante un turbocompresor y el legendario Busso V6 de 3 litros de cilindrada. Este último entregaba 189 CV y convertía al 75 en un deportivo de verdad. A partir de 1987 se incorporó la tecnología Twin Spark: dos bujías por cilindro para mejorar la eficiencia y aumentar la potencia. El 2.0 Twin Spark rendía 145 CV, alcanzaba los 205 km/h y se consideraba el punto equilibrado de la gama.

Informe de conducción Alfa 75 (1987)

Con unas 388.000 unidades fabricadas entre 1985 y 1992, el 75 puede que no sea un modelo exótico, pero alcanzó un estatus de culto gracias a sus aplicaciones en el automovilismo de competición. Alfa Romeo lo utilizó en el Campeonato Europeo de Turismos y en los rallies.

En 1987 se creó el Turbo Evoluzione para la homologación del Grupo A, del que sólo se fabricaron 500 unidades. Hoy es uno de los 75 más codiciados de la historia. Incluso los extrovertidos derivados Zagato SZ y RZ se crearon sobre la misma base técnica, lo que demuestra el potencial de esta plataforma.

El precio de un Alfa Romeo 75 2.0 Twin Spark a finales de los años 80 rondaba los 32.000 euros ajustados a la inflación. Esto lo convertía no sólo en una declaración emocional, sino también económica. En EE. UU., se llamó 'Milano' y estaba disponible con un V6 y transmisión automática: un modelo exótico en el mercado americano, pero una prueba emocionante de cómo Alfa Romeo también quiso llegar a los entusiastas del otro lado del Atlántico.

Informe de conducción Alfa 75 (1987)

Hoy, el 75 se considera un icono de su época. Atrevido, lleno de carácter y técnicamente poco convencional. Un coche deliberadamente diferente y que, por ello, sigue fascinando en la actualidad. Quien conduce un 75 se da cuenta inmediatamente de por qué Alfa Romeo era sinónimo de pasión en los años 80 y por qué este modelo marcó para muchos el capítulo final de una época.

Ágil y confortable... incluso ahora

Los compañeros de Motor1.com Alemania han podido conducir este mismo modelo en detalle. "Nuestro Alfa lleva bajo el capó el motor de cuatro cilindros y 2 litros Twin-Spark, que aún hoy rinde a la perfección con 145 CV. A pesar de que este modelo ya cuenta con más de 245.000 kilómetros, el motor con sus dos característicos árboles de levas en cabeza arranca sin problemas y funciona con suavidad desde el primer momento". 

Con la larga palanca de cambios, que acciona la caja de cambios situada en el eje trasero, engranamos la primera marcha y el Alfa sale rugiendo. El motor es muy elástico y sorprendentemente agradable de conducir.

Informe de conducción Alfa 75 (1987)
Informe de conducción Alfa 75 (1987)
Informe de conducción Alfa 75 (1987)
Fotos: Alfa Romeo

Esto también se debe al sofisticado chasis, que incluso después de casi 40 años sigue manteniendo al Alfa Romeo 75 seguro sobre el asfalto y ofrece un confort asombroso. Los asientos de felpa de terciopelo con dibujo de espiga también son cómodos y, al igual que el salpicadero de plástico, corresponden exactamente al espíritu de la época. La posición de asiento es la típica de Alfa Romeo en los años 80: pedales planos, volante igualmente plano y distante y asientos bajos. Como resultado, uno se sienta con las rodillas dobladas en un ángulo inusual.

Alfa siguió su propio camino con los mandos. Por ejemplo, la búsqueda de los botones de los elevalunas eléctricos terminó en la consola del techo. Y el freno de mano, en forma de un enorme soporte, casi parece la cabina de un avión. Igual de extraños son los tiradores exteriores de las puertas con un gran pulsador. Por aquel entonces, Alfa Romeo era sinónimo de individualidad deportiva, aunque a veces 'doliera' ver algunos detalles.

Informe de conducción Alfa 75 (1987)

Por cierto, el espíritu del Alfa Romeo 75 revivió en 2016 con el Giulia, que como berlina clásica con propulsión trasera y orientación deportiva retomaba precisamente este hilo. Como parte de nuestro viaje, pudimos organizar un pequeño encuentro entre ambos. Sin duda, un regalo para la vista de todo aficionado a Alfa Romeo.

Alfa 75 y Giulia

Después de que Alfa Romeo pasara a manos de Fiat en los años 80, la marca forma parte ahora del enorme Grupo Stellantis, donde ocupa el segmento premium deportivo. Sin embargo, la empresa es consciente de la tradición y se esfuerza por conciliar los valores históricos de la marca con el pensamiento corporativo. No es tarea fácil, pero merece la pena. 

Publicaciones relacionadas


Categories

Tags

© TopCarNews Network. All Rights Reserved. Designed by TopCarNews