
Muchas marcas chinas han llegado a Europa (y España) en los últimos años. Hay algunas que, apoyándose en una firma ya conocida, como MG por ejemplo, han arraigado rápidamente; otras, por su parte, arrancan completamente de cero.
Y luego está Leapmotor, que se encuentra en medio. Porque si bien es cierto que es una marca nueva, tiene detrás una joint venture de más de 1.000 millones de euros con Stellantis y puede explotar su red de concesionarios y servicios.
Ahora que la gama, tras el SUV C10 y el coche urbano T03, está a punto de ampliarse con el B10, las ambiciones del fabricante chino crecen todavía más. Por eso, en el Salón del Automóvil de Turín, intercambiamos unas palabras con Federico Scopelliti, director de Leapmotor Italia, para entender cómo está creciendo la empresa y cuáles son sus nuevos horizontes.
Leapmotor es una marca muy joven, pero está despertando mucho interés. Para quienes aún no la conozcan, ¿cómo la describiría en pocas palabras?
Es una marca nueva, dedicada a la tecnología y con una promesa clara al cliente: llevar la excelencia tecnológica a todo el mundo. Por tanto, es calidad, tecnología y funcionalidad a bajo precio. Y todo esto se debe a una fortaleza tecnológica que tiene la marca, que es producir más del 70% de sus coches internamente, sin proveedores.
Esto permite minimizar los costes y ofrecer el coche a precios competitivos, a pesar de que el contenido suele estar disponible en vehículos mucho más caros.

Leapmotor C10 REEV 2025
¿Nota alguna resistencia, alguna duda, algún escepticismo con el mero hecho de que se trate de un coche fabricado en China?
Por supuesto, pero creo que es normal. Lo hemos experimentado en el pasado con coches japoneses, coreanos y ahora con los chinos. Por supuesto, al final el cliente siempre tiene razón, así que tiene que ver el coche, probarlo y decidir.
Nuestra suerte es que nuestros primeros clientes son los verdaderos primeros embajadores. Se han creado varios grupos, por ejemplo en Facebook, y los comentarios, que analizamos muy detenidamente para saber qué tenemos que mejorar, son todos muy positivos. Esto nos complace, está ayudando a que la marca crezca.
En el comunicado de prensa de presentación del C10, se describía como un SUV premium. Luego vino el T03, que en cambio es un coche urbano asequible. Ahora el B10. ¿Cuál es entonces la identidad de Leapmotor? ¿Cómo se unen todas las almas de productos diferentes y situados en lugares distintos?
El punto básico fundamental vuelve a ser una tecnología dedicada a hacer la vida mejor al cliente. Mejor en el sentido de simplicidad, facilidad de uso y, en cierto modo, de tener una especie de 'hogar' dentro del coche.
Así que cuando entras en un coche estás cómodo, incluso mientras viajas, porque tienes todo configurable. Hay mucho confort porque el objetivo es tener un equipamiento de serie de muy alto nivel. Así es como yo definiría los Leapmotor: coches con mucha tecnología y mucho confort a bordo para todos.

Leapmotor T03
Este salón demuestra que hay muchas marcas nuevas que salen de China. ¿Cuál es la diferencia entre Leapmotor y las demás?
La primera diferencia, la más importante para el cliente, es que estamos asociados con Stellantis. Leapmotor, de hecho, puede considerarse una marca del grupo y se vende en concesionarios Stellantis. Esto significa que el cliente tiene la tranquilidad de encontrar Leapmotor en el concesionario al que solía acudir hasta hace poco para comprar otras marcas europeas.
Sobre todo, esto significa una disponibilidad prácticamente inmediata de las piezas de recambio. Tenemos los almacenes llenos de recambios, así que paradójicamente es más rápido conseguir recambios de Leapmotor que de otras marcas porque acabamos de lanzar y tenemos mucha disponibilidad en los almacenes.
Stellantis ha invertido 1.500 millones en Leapmotor, así que incluso los que dicen que la empresa conjunta puede acabar mañana, pues no. Yo diría que no.

Leapmotor B10, el interior
A la hora de evaluar la empresa conjunta y de lanzarla al mercado, ¿tuvieron en cuenta también los riesgos de canibalización con otras marcas de Stellantis?
El objetivo de la joint venture para Stellantis es dar acceso a nuestros clientes a un tipo de coche que hasta ahora no estaba representado en la multinacional, es decir, un coche eléctrico o electrificado, moderno y de origen chino. Era una forma de responder a las nuevas tendencias y seguir teniendo una alternativa propia para el cliente, a un precio asequible.
¿Cuál es el principal reto de su función, teniendo en cuenta que está lanzando una marca? ¿Y cuáles son los próximos pasos en el desarrollo de Leapmotor?
Bueno, en primer lugar, el primer reto es hacer que la marca sea reconocible, y estamos trabajando duro en ello con el equipo de marketing, para presentarla y hacerla visible. Nuestros concesionarios nos están echando una gran mano.
El otro aspecto es transferir la identidad de la marca, definir su posicionamiento y su carácter. Es una firma que no quiere tomarse demasiado en serio a sí misma, es irónica, pero muy seria en cuanto a producto y contenido. Luego, por supuesto, está la cuestión del volumen de ventas, pero debo decir que hasta ahora no podemos quejarnos.
Galería: Leapmotor B10 (2025)
Leapmotor
- Make: Leapmotor
- Model:
- URL: Leapmotor




Source: Leapmotor: "Nuestra fuerza es la red de distribuidores Stellantis"