Análisis Peugeot 5008 Hybrid: vídeo del SUV familiar de 7 plazas con etiqueta Eco

Lanzado en el año 2009, el Peugeot 5008 ha ido evolucionando a lo largo de tres generaciones, al mismo ritmo que lo hacían los gustos y necesidades de los conductores. Así, hemos pasado de un 5008 que era un monovolumen en el que 'mandaban' las motorizaciones diésel, a un moderno SUV de siete plazas, completamente electrificado.
Un proceso similar que ha vivido su 'hermano' menor, el Peugeot 3008, adoptando versiones mild hybrid con red de 48 V, que funcionan como híbridos convencionales, así como versiones híbridas enchufables y 100% eléctricas (también 'Dual Motor', con tracción total).
Una electrificación a todos los niveles que Peugeot está llevando a cabo a lo largo de todo su catálogo de producto, incluyendo las opciones para los que buscan un modelo de corte SUV o crossover, con los 2008, 408 y el mencionado 3008, además de con el protagonista de nuestro vídeo.
El Peugeot 5008 Hybrid 2025, en cinco puntos clave:
- Peugeot 5008 Hybrid 2025: diseño
- Peugeot 5008 Hybrid 2025: interior
- Peugeot 5008 Hybrid 2025: motores
- Peugeot 5008 Hybrid 2025: tecnología y equipamiento
- Peugeot 5008 Hybrid 2025: conclusión








Peugeot 5008 Hybrid 2025: diseño
En líneas generales, el aspecto del Peugeot 5008 no difiere demasiado de los rasgos estrenados en el 3008... aunque eso no significa que el modelo no tenga identidad propia. Ni mucho menos.
Desarrollado sobre la plataforma STLA Medium y con unas dimensiones que alcanzan los 4,79 metros de largo, 1,90 de ancho y 1,69 de alto, el 5008 se aleja por completo del concepto del monovolumen clásico, para adoptar cierto aire coupé a partir del pilar C, aunque sin llegar al concepto "fastback" del 3008.

Peugeot 5008 Hybrid GT 2025, detalle de la parrilla

Peugeot 5008 Hybrid GT 2025, detalle de la zaga
¿Puntos a destacar? La curiosa parrilla, con una elaborada trama, los estilizados faros Matrix LED, las luces de conducción diurna, que replican el 'zarpazo' de un león o las llantas de aleación de 19 pulgadas, para este 5008 Hybrid GT.
Tampoco se quedan atrás detalles tan llamativos como el alerón doble en la parte trasera, de techo y en la parte final del portón, el corte recto de la zaga o unos pilotos que quedan unidos con una franja en la que aparece la inscripción 'Peugeot', con la denominación del modelo justo debajo.

Peugeot 5008 Hybrid GT 2025, vista trasera en marcha
Peugeot 5008 Hybrid 2025: interior
Las cosas como son: Peugeot nunca ha tenido miedo a innovar a lo grande con sus interiores... en una apuesta vanguardista que acabará dando lugar incluso a volantes rectangulares. Pero antes de llegar a eso, toca hablar del presente, con el Panoramic i-Cockpit que equipa el 5008.
En esencia, hablamos de la evolución del concepto i-Cockpit de Peugeot, que ahora integra dos pantallas de 10 pulgadas en una superficie elevada y curvada, como suele ser habitual, para plasmar frente a la mirada del conductor toda la información de la instrumentación y el sistema multimedia.

Peugeot 5008 Hybrid GT 2025, interior

Peugeot 5008 Hybrid GT 2025, plazas delanteras

Peugeot 5008 Hybrid GT 2025, plazas traseras

Peugeot 5008 Hybrid GT 2025, tercera fila de asientos
Otro rasgo característico: el volante sigue teniendo un tamaño reducido y un diseño achatado, aunque los mandos físicos (que parecen hápticos) aseguran un buen manejo. Además, el conductor siempre cuenta con el apoyo de los prácticos accesos directos i-Toggles, que además, son personalizables.
Hablando de materiales, la calidad percibida es buena, con más materiales textiles y sostenibles, así como menos negro piano a lo largo de todo el habitáculo (un acabado que se daña y mancha con facilidad).

Peugeot 5008 Hybrid GT 2025, volante de tamaño reducido

Peugeot 5008 Hybrid GT 2025, i-Toggles configurables
Y si hablamos de espacio, te recomendamos que mejor lo veas por ti mismo en el vídeo que encabeza este post. Siempre con siete asientos incluidos de serie, como resumen, diremos que ofrece buen espacio en las cinco plazas (las de la segunda fila, con aireadores, puntos de carga y asientos calefactables), y que las dos traseras no son exclusivamente para 'emergencias'.
Por último, el maletero anuncia 259 litros de capacidad con siete plazas, 748 litros con cinco plazas o hasta 1.815, si se abaten todos los asientos traseros.

Peugeot 5008 Hybrid GT 2025, maletero con cinco plazas

Peugeot 5008 Hybrid GT 2025, maletero con siete plazas
Peugeot 5008 Hybrid 2025: motores
Tal y como explicamos a lo largo del vídeo, esta versión Hybrid de 145 CV (antes 136) del Peugeot 5008 se sitúa como la opción de acceso a una gama completamente electrificada, en diferentes niveles.
De hecho, al hablar del Peugeot 5008 Hybrid, lo hacemos de un modelo híbrido ligero (o mild hybrid) por concepción, aunque luego en el día a día se comporte como un híbrido convencional (de esos mal llamados "autorrecargables"). Así se convierte en un interesante primer paso hacia la electrificación, sobre todo, para aquellos conductores que no quieran 'complicarse la vida' con recargas.
Del mismo modo, se beneficia de todas las ventajas que ofrece actualmente el distintivo ambiental Eco de la DGT, que no son pocas. A fin de cuentas, es especialmente interesante para moverse por las nuevas ZBE (Zonas de Bajas Emisiones) de las ciudades, pero también, garantiza distintas ventajas económicas y de movilidad, como puede ser, sin ir más lejos, obtener descuentos en las zonas de estacionamiento regulado.

Peugeot 5008 Hybrid GT 2025, etiqueta Eco

Peugeot 5008 Hybrid GT 2025, modos de conducción
Explicado todo esto... ¿cómo es el sistema híbrido del Peugeot 5008. Para empezar, ahora su potencia máxima combinada alcanza los 145 CV. Y sí, la base es el nuevo motor 1.2 Puretech de 136 CV, con tres cilindros y un turbo, que sustituyó hace ya algún tiempo la correa de distribución por una cadena. A su lado, trabaja la transmisión automática de doble embrague e-DCS6 de seis marchas, un motor eléctrico de 21 kW (29 CV) y una red eléctrica de 48 V.
Este sistema aporta algunas ventajas clave, más allá de que se centre en un segmento al alza, como es el de los SUV electrificados, ya sean híbridos o mild hybrid. Y es que, además de ofrece una función 'boost' o recorrer hasta 1 km, sin emisiones, puede moverse hasta el 50% del tiempo en modo eléctrico en la ciudad. E incluso, circulando a cruceros elevados en autopista, el motor de combustión puede apagarse circulando a ritmo constante o al bajar la velocidad.
¿Más cosas? Pues además de garantizar un arranque silencioso, es más eficiente, consiguiendo reducir un 15% el consumo, con 0,7 litros cada 100 km de media y hasta 2,5 l en ciudad, así como reducir las emisiones de CO2 en unos 20 g/km.

Peugeot 5008 Hybrid GT 2025, motor PureTech con cadena de distribución
Analizada la eficiencia del sistema, toca hablar de consumo y emisiones. Con un gasto medio de 5,8 litros cada 100 km (algo por encima de 6,5 listros en nuestros recorridos), sus valores se acercan a los propios de un modelo con motor diésel.
Cifras interesantes, para un modelo de su tamaño y peso (1.625 kg en vacío), que alcanza los 200 km/h de velocidad punta y anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,3 segundos.
Todo esto, en lo relativo al 5008 Hybrid. Quien busque más potencia o un nivel aún mayor de electrificación, puede optar por la versión híbrida enchufable, con 195 CV y 82 km de autonomía eléctrica, así como tres versiones del E-5008 completamente eléctrico, con 213, 231 y 326 CV (Dual Motor), con cifras de autonomía que, en el mejor de los casos, rondan los 700 km (668 km).

Peugeot 5008 Hybrid GT 2025, vista lateral
Peugeot 5008 Hybrid 2025: tecnología y equipamiento
Un detalle importante, que ya hemos adelantado, es que el nuevo motor 1.2 Puretech de 136 CV sustituyó la correa por una cadena de distribución, para solucionar los problemas ocasionados en algunas unidades por la anterior correa bañada en aceite.
Del mismo modo, la marca introduce, como en el resto de la gama de turismos, el programa Peugeot Allure Care: la ampliación de la garantía de 3 a 8 años o 160.000 km, si los mantenimientos se llevan a cabo en la red oficial Peugeot, acorde al plan establecido por la marca. En cualquier caso, en la web comercial de la marca tienes toda la información al respecto.
Igualmente, para solucionar los problemas acaecidos en modelos con motores PureTech anteriores a este cambio, Stellantis abrió una web en la que los afectados podían solicitar el reembolso de los costes de reparación de las averías, siempre y cuando se hubiera llevado a cabo el mantenimiento al día, acorde a lo dictado por el fabricante.

Peugeot 5008 Hybrid GT 2025
Pasemos, ahora ya sí, a hablar del equipamiento. En este sentido, el Peugeot 5008 Hybrid está sólo disponible en dos acabados, el lujoso Allure y el deportivo GT, ambos muy completos. ¿Precio de partida? Desde 41.330 euros, que son 36.330 euros si se aplican los descuentos vigentes. Y en el caso del GT que conducimos en el vídeo, siempre son 4.330 euros más.
Te lo contamos en el vídeo, pero en líneas generales, el modelo está bastante bien equipado desde la versión de acceso, con elementos como faros Matrix LED, sistema de mantenimiento de carril, llantas de aleación de 19 pulgadas, detector de fatiga del conductor…
Ademas, siempre recomendaremos el Pack 360 Vision y Assist, opcional, que por 1.559 euros, complementa el conjunto con la conducción semiasistida, el sistema de control del ángulo muerto, el volante calefactable y mucho más.

Peugeot 5008 Hybrid GT 2025
Peugeot 5008 Hybrid 2025: conclusión
En un escenario en el que los SUV son legión, ofrecer tres niveles distintos de electrificación permite hacerse su propio hueco al Peugeot 5008 en el mercado. Sobre todo, apoyado por el punto práctico que siempre tiene la inclusión de las siete plazas de serie.
Un modelo bien equipado, con la dosis de tecnología necesaria y una dinámica de conducción bastante afinada, que se posiciona como un coche muy equilibrado y perfecto para las familias.
Peugeot 5008 GT Hybrid 145 e-DCS6