Aumentar la producción y desafiar a los chinos, los retos de Fiat

Fiat eligió el escenario del Salón del Automóvil de Turín 2025 para mostrar por primera vez a la prensa y al gran público el nuevo 500 Hybrid Torino, es decir, la versión de lanzamiento del pequeño automóvil que ahora sale de la cadena de producción de Mirafiori, con un precio de partida de 20.900 euros y un equipamiento especialmente refinado.
El anterior 500 Hybrid, de hecho, se producía en la planta polaca de Tichy. Una elección que tiene profundas repercusiones productivas, estratégicas y comerciales, y sobre la que hemos hablado con Alessio Scuteri, consejero delegado de Fiat Italia.
Empecemos por la estrella del salón, el nuevo 500 Hybrid, que con el nombre de Torino da una señal del vínculo entre la marca, el modelo y esta ciudad: ¿cómo surgió esta idea de celebración?
Fiat está indisolublemente unida a esta ciudad: Fiat está unida a Turín como Turín, al mismo tiempo, está unida a Fiat. El 500 Hybrid marca el regreso de la producción del 500 a Mirafiori. De hecho, va de la mano de la producción del 500e eléctrico con, por supuesto, volúmenes y producciones claramente diferentes.
La versión Torino, que es la versión de lanzamiento, abre los pedidos. Queríamos celebrar, ante todo, el regreso a Mirafiori de un coche que nació aquí, en Turín, en 1957.

Fiat 500 Hybrid Torino 2025
En términos de producción, en términos de la planta, en términos de perspectivas, ¿qué significa este modelo para Fiat?
En primer lugar, es extraordinariamente importante desde el punto de vista de las ambiciones de venta. Fiat siempre ha dominado el segmento de los coches pequeños, el segmento A. El Panda es ahora el líder indiscutible, con más del 60% de cuota, pero responde a una necesidad particular.
Nuestras ambiciones son considerables desde el punto de vista de las ventas, no sólo para el mercado italiano, sino también para el extranjero. La ambición es alcanzar, en los próximos meses, una capacidad de producción de 100.000 unidades para Europa, con cerca del 70% de las ventas en el extranjero. El 500 es el símbolo del Made in Italy en todo el mundo.

Fiat 500 Hybrid Torino (2025)
Dos modelos clave de la gama Fiat no se fabrican en Italia: el Grande Panda y el 600. ¿Sigue siendo importante para el cliente el valor del Made in Italy o, en última instancia, es más relevante el precio final de compra?
No, el valor del Made in Italy y lo que representa Fiat es extraordinariamente importante. ¿Por qué? Porque Fiat mantiene su centro de estilo en Turín y confirma su ingeniería y su capacidad para lograr interpretar la Dolce vita o el Made in Italy en clave moderna, con un diseño único que bebe del pasado, combinado con funcionalidad, soluciones e inteligencia que son todas italianas.
Por poner un ejemplo, el Grande Panda introdujo por primera vez, en la versión eléctrica, la toma de carga frontal con cable en espiral integrado. Una solución aparentemente banal y sencilla, pero en realidad es el primer coche con esta intuición totalmente italiana, fruto de nuestra ingeniería para responder a la necesidad de poder recargar el coche sin tener que ensuciar o mojar el cable. En la vida cotidiana marca una gran diferencia.
Hablamos del Grande Panda. ¿Cómo está reaccionando el público?
Gran respuesta, les gusta el coche: es inteligente, en cuatro metros ofrece cinco cómodas plazas y un maletero muy grande. En septiembre ampliamos aún más la oferta con el pedido de la versión de gasolina 1.2 con 100 CV y cambio manual, que se une al híbrido y al eléctrico.

Fiat Grande Panda
En conjunto, está cumpliendo absolutamente las expectativas en cuanto a cifras y es un coche que estamos seguros nos dará muchas satisfacciones.
Volviendo al nuevo 500 híbrido, desde un punto de vista técnico, ¿cómo eligieron la mecánica? ¿Por qué no se escogió el mismo 1.2 tricilíndrico de 48 voltios híbrido ligero que el Grande Panda?
El motor elegido es el 1.0 Firefly de 65 CV, ya en versión Euro 6bis, combinado con una caja de cambios manual. El cliente italiano sigue siendo en gran medida un cliente de transmisión manual, y queríamos una solución híbrida que pudiera combinar, por un lado, lo que el cliente espera de un coche pequeño, un coche del segmento A, y por otro la eficiencia de un motor híbrido, y nos pareció que esta motorización era la más adecuada.

Fiat 500 Hybrid Torino 2025, el interior
Fiat ha democratizado la movilidad en Italia, pero ahora hay muchas marcas chinas que ofrecen alternativas viables, en varias categorías, a bajo coste. ¿Cuál es su estrategia?
Seguimos con nuestra misión, que es ofrecer coches inteligentes y deseables para todos. Ofreciendo más de un motor, desde gasolina hasta híbridos y eléctricos, y ofreciendo una gama fácil, sencilla y directa.
Toda nuestra oferta está estructurada en tres niveles de acabado: el Pop, que es más esencial, el Icon y luego La Prima, que para nosotros representa la oferta más rica.
Creemos que es la mejor interpretación de nuestro papel y nuestra misión en Italia. Asociada, pues, a una red comercial, pero sobre todo a una red de servicio, que ningún otro fabricante es capaz de ofrecer en Italia.
Y, dentro del universo Stellantis, ¿cuál es el papel de Fiat a largo plazo?
Fiat es una de las marcas centrales de la oferta Stellantis. De hecho, hoy en día, es la marca más vendida del grupo en el mundo. Siempre pensamos en Italia pero, si ampliamos el perímetro, somos ampliamente líderes de mercado en Brasil, Argelia y Turquía.

Fiat 500 Hybrid Torino (2025)
La marca Fiat está implantada en muchos mercados y continentes. Por eso es extraordinariamente central, con su interpretación totalmente italiana de la construcción del automóvil, de la fabricación del automóvil. En Italia, por supuesto, también se enriquece con una especie de misión social.
Devolver decididamente la producción del 500 híbrido a Mirafiori significa claramente centrarse no sólo en la planta como centro tecnológico en lo que se refiere al centro de generación de baterías, los sistemas de ingeniería o la producción de la moderna transmisión híbrida robotizada, sino también, como lugar de producción industrial.
En resumen, Fiat desempeña un papel extraordinariamente central y seguirá haciéndolo en el futuro. El Grande Panda representa una especie de punto de inflexión para Fiat: de una racionalización de la gama a una vuelta a la ampliación de la misma. Y ya hemos anticipado los nuevos modelos que llegarán a partir de 2026.
Galería: Fiat 500 Hybrid Torino 2025
Fiat
- Make: Fiat
- Model:
- URL: Fiat







