Las sanciones no surten efecto: los rusos siguen comprando coches occidentales

La invasión rusa de Ucrania comenzó hace tres años y medio y muchas cosas han cambiado desde entonces. La seguridad ha vuelto a ser una prioridad para la Unión Europea, mientras que el panorama geopolítico ha abierto nuevas amenazas y oportunidades para los países occidentales y el resto del mundo. La industria del automóvil no ha permanecido inmune a estos cambios.
De hecho, cuando la sociedad occidental condenó la guerra iniciada por Vladimir Putin, todos los fabricantes de automóviles de Europa, Estados Unidos, Japón y Corea abandonaron Rusia. Empresas como Toyota, Hyundai, Kia, Volkswagen y Renault llegaron a tener plantas de producción en el país. Sin embargo, a pesar del tamaño del mercado ruso, el undécimo del mundo en 2021, todos se han marchado.
China es el gran ganador
Como era de esperar, la retirada de los fabricantes occidentales ha reducido la competencia, no sólo para el principal fabricante local, Avtovaz/Lada, sino también para los que nunca se fueron. De repente, las marcas chinas se encontraron con un enorme mercado para sus vehículos, teniendo en cuenta que los modelos más antiguos de Lada no son competidores directos.
¿El resultado? Su cuota de mercado pasó del 7% en 2021 (año anterior a la guerra) al 56% en el primer semestre de 2025. En 2024, Rusia se convirtió en el mayor mercado extranjero para las marcas chinas de automóviles.

Mix de ventas de vehículos nuevos en el mercado ruso.
¿Han abandonado realmente los occidentales la escena?
Los datos de la Dirección de Seguridad del Tráfico de Rusia (GIBDD) muestran que, en los seis primeros meses de 2025, los fabricantes rusos ocuparon el segundo lugar, por detrás de los chinos, con una cuota del 34%. Juntas, las marcas chinas y rusas representaron el 90% de las ventas de coches nuevos en el país. Pero, ¿quién vende el 10% restante?
La realidad, a pesar de las sanciones, es que los consumidores rusos siguen comprando coches europeos, estadounidenses, japoneses y coreanos. El líder en este segmento es Solaris, una empresa rusa que ensambla vehículos Hyundai y Kia sin licencia. El grupo ruso AGR Automotive compró la antigua planta de Hyundai en San Petersburgo, donde ahora produce el Hyundai Creta, el Kia Rio y el Hyundai Accent, rebautizados Solaris HC, KR y HS, respectivamente.
Justo después de las 10.500 unidades vendidas por Solaris, le siguen Toyota (casi 7.800 unidades), BMW (5.300), Mercedes-Benz (4.000), Hyundai (3.200) y Kia (3.000), entre muchos otros. ¿Cómo es posible? Gracias a las importaciones paralelas, a menudo a cargo de particulares que compran directamente a China, Corea o Europa a través de países de Asia Central como Kazajstán, que actúan como centros de tránsito.
En el primer semestre de 2025, se vendieron en Rusia 39.000 coches de marcas occidentales, a pesar de las sanciones. Una prueba más de lo ineficaces que han sido.
Marcas de coches más vendidas en Rusia
Datos del primer semestre de 2025
Marca | Origen | Unidades vendidas en el primer semestre de 2025 |
Lada | Rusia | 162.791 |
Haval | China | 63.929 |
Chery | China | 55.250 |
Geely | China | 35.578 |
Changan | China | 30.017 |
Belgee | China | 17.833 |
GAZ | Rusia | 17.802 |
Jetour | China | 15.705 |
Omoda | China | 13.341 |
Solaris | Corea | 10.480 |
JAECOO | China | 9.809 |
UAZ | Rusia | 9.783 |
Exeed | China | 9.716 |
Tank | China | 8.220 |
Toyota | Japón | 7.780 |
Moskvich | China | 7.359 |
GAC | China | 7.352 |
BMW | Alemania | 5.278 |
Lixiang | China | 5.130 |
Jac | China | 4.576 |
Sollers | Rusia | 4.381 |
Mercedes-Benz | Alemania | 4.022 |
Xcite | China | 3.527 |
BAIC | China | 3.359 |
El autor del artículo, Felipe Munoz, es Especialista en la industria del automóvil en JATO Dynamics.