Xiaomi abre tiendas en Europa. ¿Venderá allí sus coches?


El gigante chino de los teléfonos inteligentes se ha convertido recientemente en fabricante de coches eléctricos, aportando una calidad y un nivel de dominio tecnológico casi similares a los de Apple al ya avanzado mercado automovilístico chino.

¿Saturación? Xiaomi no conoce el significado de este término, sobre todo si nos fijamos en la cantidad de unidades que ha conseguido vender en un mercado muy estresado.

Ahora, Xiaomi está centrando su atención en Europa. Esta semana, la empresa ha anunciado la apertura de dos tiendas de referencia (flagship store), una en Essen (Alemania) y otra en Madrid, con planes de abrir 10 en toda Europa para finales de 2025.

Inauguración de la tienda Xiaomi, Essen, Alemania 2

Inauguración de una tienda Xiaomi en Essen, Alemania

En ellas se ofrecen productos tecnológicos, como relojes inteligentes, teléfonos, portátiles, auriculares y mucho más. Por el momento, no venderán coches, como en las tiendas Xiaomi que hay en Shanghái. Al menos, todavía no, ya que la empresa también tiene en mente la venta de vehículos eléctricos en Europa en los próximos años.

Y puesto que Xiaomi insiste en que su ecosistema Human x Car x Home puede combinar sus productos tecnológicos con la movilidad personal, la jugada parece bastante obvia. Así que, suponemos, que la venta de vehículos será cuestión de tiempo.

XIaomi YU7 Accesorios

No es descabellado deducir que este es el comienzo de la entrada de Xiaomi en Europa. Sabemos desde el lanzamiento del YU7 que la marca planea comercializar sus coches en el continente europeo a partir de 2027, pero este es el primer paso que la marca parece estar dando para dar a conocer su presencia en el Viejo Continente.

Hemos preguntado al departamento de relaciones públicas de Xiaomi y nos ha dicho que, aunque ahora mismo no hay ningún coche en los concesionarios, es probable que aparezca cuando la marca lance su línea de modelos en 2027. 

Ahora, no está claro qué modelos llegarán a Europa, ni cuánto costarán cuando aterricen en los concesionarios. En Estados Unidos, la berlina SU7 y el crossover YU7 tienen un precio similar a los Tesla Model 3 y Model Y, respectivamente.

El precio aproximado del YU7 es de 36.000 dólares (unos 30.840 euros al cambio), por debajo de los Tesla Model Y fabricados en China, aunque no creemos que ese precio sea factible dados los aranceles europeos sobre los vehículos eléctricos producidos en el país asiático. 

Xiaomi YU7

La propia Xiaomi sigue teniendo una asombrosa demanda de los coches SU7 y YU7, pero eso no ha impedido que la marca siga expandiéndose hacia el exterior con más modelos. Xiaomi tiene planeado un SUV de tres filas de asientos, posiblemente un EREV, que se ha visto circulando por el campus de I+D de Xiaomi cerca de Pekín. También tiene previsto lanzar una versión mejorada de batalla larga de la berlina SU7.

Más recientemente, ha anunciado un nuevo servicio para los compradores chinos de los modelos YU7 y SU7, una especie de servicio a medida similar al de BMW Individual, con acabados interiores y pintura exterior mejorados, que promete situar sus coches Xiaomi por delante de los demás.

Sabemos que Xiaomi quiere que sus coches y su tecnología salgan de China. Parece que las diez primeras tiendas de la marca en Europa podrían ser el primer gran paso hacia un YU7 o SU7 rodando por las carreteras europeas. Ahora sólo toca esperar para ver si las previsiones se convierten en realidad.

Source: Xiaomi abre tiendas en Europa. ¿Venderá allí sus coches?


Categories

Tags

© TopCarNews Network. All Rights Reserved. Designed by TopCarNews