16/09/2025 · hace 9 días

Mercedes-Benz: "No habrá motores BMW en nuestros coches"

Actualización: tras semanas de rumores sobre un supuesto acuerdo histórico de suministro de motores entre Mercedes-Benz y BMW, ha llegado el desmentido oficial. Markus Schaefer, director de Tecnología y miembro del Consejo de Administración del Grupo Mercedes-Benz, ha declarado que el fabricante con sede en Stuttgart no tiene intención de adoptar motores externos, especialmente de un rival directo.

Resulta increíble, pero pronto podríamos ver motores BMW propulsando coches Mercedes-Benz. Según un rumor publicado por la publicación alemana Manager Magazin, la marca de la estrella está en conversaciones con la firma de Múnich para adquirir motores de cuatro cilindros y aplicarlos en su gama a partir de 2027.

El motor (probablemente un derivado del B48: 2 litros turbo) llenaría un vacío en la gama de Mercedes-Benz y se emplearía en sistemas híbridos enchufables o como extensor de autonomía, según Autocar. El bloque B48, fabricado en Steyr, Austria, ofrece mucha flexibilidad, ya que está diseñado para ser utilizado en disposición longitudinal y transversal. 

BMW no ha querido hacer comentarios al respecto. Nos hemos puesto en contacto con Mercedes-Benz y actualizaremos este artículo cuando responda.

Motor de cuatro cilindros BMW B48

¿De veras Mercedes-Benz no tiene otra alternativa?, te estarás preguntando. Si recuerdas, el nuevo CLA vendrá con una mecánica de este tipo, dotada de hibridación ligera, la M252. Pero no es la más adecuada para funcionar en trenes PHEV y, además, se fabrica en China, lo que supondría costes extra.

Este rumor llega en un momento en el que Mercedes-Benz sigue redefiniendo su gama para hacer frente a la ralentización de los vehículos eléctricos en todo el mundo. En 2021, la empresa prometió que en 2030 sólo comercializaría automóviles sin emisiones, pero se retractó en 2024.

En una entrevista el año pasado, Ola Källenius, CEO de la marca de Stuttgart, afirmó que la tecnología de combustión interna de la empresa "durará hasta bien entrada la década de 2030". Eso quiere decir que, muy probablemente, la empleará hasta el límite de 2035. 

Suministrar motores a otros fabricantes es algo habitual para BMW. La empresa ya fabrica propulsores para Morgan, INEOS y Land Rover. En el caso del Toyota Supra, suministra las mecánicas y muchas otras piezas. Es más, colabora en la fabricación del deportivo japonés.

Pero si este posible acuerdo con Mercedes-Benz llega a hacerse realidad, sería la primera vez que dos de los gigantes alemanes del automóvil premium compartirían trenes motrices a semejante escala. Esperaremos acontecimientos...


Categories

Tags

© TopCarNews Network. All Rights Reserved. Designed by TopCarNews