
El último prototipo de Mercedes-Benz es el Vision Iconic, un espectacular coupé con el que el fabricante alemán quiere anticipar su futuro en términos de diseño y tecnología. El elemento central es la reinterpretación de la clásica parrilla de la marca, uno de sus símbolos más reconocibles.
Rebautizada como Iconic Grille, introduce una nueva identidad visual, ya vista en el nuevo GLC eléctrico, que combina pasado y futuro a través de iluminaciones dinámicas y una estrella vertical retroiluminada en el capó.
¿Dónde hemos visto este coche antes?
Los W108, W111 y Mercedes- Benz 600 Pullman son, entre otros, los coches del pasado que han inspirado a Gorden Wagener, jefe de Diseño del fabricante germano, a la hora de crear el Vision Iconic. En concreto, representa "un homenaje a la edad de oro del diseño automovilístico de los años 30, reinterpretado en clave moderna con líneas fluidas y referencias Art Déco".
Galería: Mercedes-Benz Vision Iconic








Si me permites, es como ver el Batmóvil de los dibujos animados de los años 90, con un capó infinito, un habitáculo retrasado y formas sinuosas, además de una distancia entre ejes exageradamente grande y un frontal que domina la escena.
Con su estructura de cristal ahumado y sus luces de contorno integradas, la parrilla Iconic se convierte así en el sello distintivo de la nueva identidad de Mercedes. La propia luz es un elemento de diseño, definiendo las superficies y el estilo general del coche.
Un espectáculo interior
Cuando uno piensa en los Mercedes actuales, piensa en los cada vez más grandes (y numerosos) monitores que pueblan el interior. Pues bien, el Mercedes Vision Iconic borra todo eso de un plumazo. Fíjate en el volante: aro fino y cuatro radios, sin botones. Sencillo.

Mercedes-Benz Vision Iconic, interior
El salpicadero alberga la estructura de cristal suspendida denominada Zeppelin, un elemento que integra mandos analógicos y digitales y que se ilumina en el momento en que se abren las puertas (muy largas) con una animación inspirada en los relojes mecánicos de alta gama.
Se ha prestado gran atención a los materiales, con superficies de nácar e inserciones de latón pulido, terciopelo azul para los asientos, etc.

Mercedes-Benz Vision Iconic
Destellos de futuro
Además de su diseño, el Mercedes Vision Iconic introduce una serie de innovaciones destinadas a influir en la próxima generación de coches eléctricos de la casa. En primer lugar, la pintura especial, que puede generar energía adicional y aumentar la autonomía hasta unos 12.000 km al año, en función de las condiciones ambientales.
Al mismo tiempo, el fabricante alemán está experimentando con la computación neuromórfica, una tecnología que replica el funcionamiento del cerebro humano para mejorar la eficiencia y la velocidad de procesamiento en los sistemas de conducción autónoma.
Una inteligencia artificial que Mercedes calcula que puede reducir el consumo de energía del procesador hasta en un 90% y agilizar el reconocimiento de señales, carriles y otros usuarios de la carretera, incluso en condiciones de escasa visibilidad. De este modo, la conducción autónoma de nivel 4 puede funcionar mejor, con mayor fluidez y seguridad.
Source: El nuevo coupé de Mercedes-Benz muestra el futuro de la marca