El Stonic 2026 comienza su trayectoria con precios en Europa

Además del actualizado Sportage, el otro SUV de Kia altamente esperado en España es el renovado Stonic, que debería estar a punto de llegar. No en vano, ya se comercializa en otros países de Europa, como por ejemplo Alemania. 

Allí, el todocamino urbano acaba de lanzarse con un precio de salida de 23.490 euros para la versión de gasolina 1.0 T-GDI de 100 CV y el acabado Core: seis airbags, aire acondicionado, luces diurnas LED, pantalla central de 12,3 pulgadas, cámara de visión trasera o radio digital DAB+, entre otras cosas. 

El nivel Vision, desde 25.190 euros, se sitúa un escalón por encima, con llantas de aleación de 16 pulgadas, programas de conducción, climatizador automático, faros y pilotos LED o retrovisores plegables eléctricamente. 

Galería: Kia Stonic 2026

Kia Stonic 2026
Kia Stonic 2026 Kia Stonic 2026 Kia Stonic 2026 Kia Stonic 2026 Kia Stonic 2026 Kia Stonic 2026 Kia Stonic 2026

¿Parecidas tarifas en España?

La gama continúa con el acabado Spirit (desde 27.790 euros) y el motor híbrido ligero de gasolina 1.0 T-GDI de 115 CV: llantas de aleación de 17 pulgadas, instrumentación digital con 12,3 pulgadas, acceso y arranque sin llave, base de carga por inducción y retrovisor interior fotosensible. 

Por el último, el Stonic GT-Line (desde 28.790 euros) con la mecánica de 115 CV suma paragolpes deportivos, retrovisores en negro piano, faros antiniebla LED, pedales acabados en aluminio, tapicería de los asientos en tela y símil cuero, llave digital y diversas ayudas electrónicas a la conducción. 

Estas tarifas no deberían ser muy diferentes en el mercado español en el caso de comprar el coche al contado. Seguramente, con la financiación, el coste de partida se iniciará por debajo de la barrera psicológica de los 20.000 euros, pero habrá que esperar datos oficiales. 

Manual y automático

Aunque por el frontal parece un vehículo nuevo, el Stonic 2026 es una nueva actualización, que ahora se acerca estéticamente al diseño de la gama eléctrica EV y, asimismo, al renovado Sportage. Las dos mecánicas disponibles se pueden asociar tanto a una caja de cambios manual de seis velocidades como a una automática de doble embrague y siete marchas.

En el interior, además de las nuevas pantallas, se estrena un panel táctil para el climatizador y el sistema multimedia, un volante rediseñado, paneles de puerta revisados y una consola central. Por último, el maletero tiene 352 litros de capacidad, aunque queda por saber si ese volumen también lo mantienen las variantes híbridas ligeras.

Como ya supondrás, los rivales son numerosos y, en algunos casos, se comercializan con ofertas bastante interesantes, como el SEAT Arona, el Volkswagen Taigo o el Skoda Kamiq. Pero también hay que citar el Renault Captur, Jeep Avenger, Hyundai Bayon o el Ford Puma, entre otros. 

Source: El Stonic 2026 comienza su trayectoria con precios en Europa

Publicaciones relacionadas


Categories

Tags

© TopCarNews Network. All Rights Reserved. Designed by TopCarNews