25/09/2025 · hace 8 horas

Fiat vuela en Brasil, ¿cómo lo está logrando?

En estos días, la división brasileña de Fiat está celebrando su 50 aniversario y tiene todos los motivos para hacerlo. Hoy, es la marca líder en ese país y lo ha sido durante 18 de los últimos 24 años. Actualmente, mantiene una cuota significativa del mercado brasileño a pesar de la creciente competencia de las nuevas marcas chinas introducidas en los últimos 18 meses. Y, lo que es aún más importante, los consumidores brasileños la consideran una firma 'cool'.

Mientras tanto, en Italia, la situación es muy diferente. La marca cumplió 126 años este año, pero la gama de modelos se ha reducido considerablemente y el fabricante está fuertemente expuesto a la competencia de los nuevos fabricantes chinos. Te mostramos algunos números significativos.

Brasil mantiene viva a Fiat

El año pasado, poco más de cuatro de cada diez Fiat vendidos en el mundo fueron en Brasil. En la práctica, la comercialización en un único país de 2,5 millones de unidades superó el total vendido por la marca italiana en un continente entero, Europa, cuyo mercado total es seis veces más grande.

La comparación se vuelve aún más impresionante si nos centramos en Italia, patria de Fiat. En 2024, Italia representó sólo el 15% de las ventas globales de la marca. Por cada Fiat vendido allí, se adquirieron 2,8 en Brasil. Sin embargo, el mercado brasileño de vehículos ligeros es sólo 1,4 veces más grande que el italiano. Esto significa que las cuotas de mercado en los dos países son muy diferentes. En los primeros seis meses de este año, la cuota de mercado de Fiat en Brasil (21%) fue casi el doble de la registrada en Italia (11%).

Fiat: la cuota de mercado en Brasil (azul) e Italia (naranja). Automóviles y vehículos comerciales ligeros Fiat: cuota de mercado en Brasil (azul) e Italia (naranja) - Turismos y vehículos comerciales ligeros (*sólo turismos en Italia) Foto: Motor1.com

Los datos históricos revelan tendencias opuestas realmente sorprendentes, como muestra la gráfica de arriba. En 2019, antes de la pandemia, Fiat controlaba el 14% del mercado de vehículos ligeros en Brasil y el 16% en Italia. Hace diez años, en 2015, las cuotas eran del 18 y el 22%, respectivamente.

Hace veinte años, en 2005, las cuotas eran del 25% en Brasil y del 22% en Italia. Y retrocediendo aún más, en 1995, hace treinta años, la presencia de Fiat era del 23% en Brasil y del 33% en Italia. Pero el dato más llamativo se remonta a 1985: en ese año, Fiat poseía el 13% del mercado de automóviles en Brasil y nada menos que el 43% en Italia.

¿Por qué?

La competencia juega un papel fundamental. Cuando hay rivales en un mercado, se benefician no sólo los consumidores, sino también los productores. En Italia, Fiat se quedó sin verdaderos competidores locales después de absorber a todos sus contrincantes (Lancia y Alfa Romeo). Mucho antes de que la Unión Europea se convirtiera en un bloque económico sólido, Fiat disfrutaba de una posición cómoda en Italia, sin grandes amenazas para su negocio.

Fiat: ventas en Brasil (azul) e Italia (naranja) - Automóviles y vehículos comerciales ligeros Fiat: ventas en Brasil (azul) e Italia (naranja) - Turismos y vehículos comerciales ligeros (*sólo turismos en Italia) Foto: Motor1.com

En Brasil no fue así. Fiat llegó a un mercado donde ya estaban presentes desde décadas atrás Volkswagen, General Motors y Ford, así que se vio obligada a conquistar a los consumidores locales y a cerrar rápidamente la brecha. La cuota de mercado de la marca pasó del 10% en 1984 a un pico del 27% en 1996, para luego estabilizarse en torno al 21-22% después de la pandemia.

La innovación es importante

En Brasil, Fiat introduce continuamente nuevos modelos para mantener su posición en ciertos segmentos o para crear nuevos. Es el caso de los éxitos comerciales del Strada y el Toro, y más recientemente del SUV coupé Fastback.

<p>Fiat Fastback</p>

Fiat Fastback

<p>Fiat Toro</p>

Fiat Toro

Fiat: número de modelos de automóviles y camionetas vendidos en Brasil (azul) e Italia (naranja) Fiat: número de turismos y comerciales ligeros vendidos en Brasil (azul) e Italia (naranja) Foto: Motor1.com

Actualmente, Fiat ofrece cinco modelos de pasajeros en Italia (excluyendo los vehículos comerciales), frente a nueve en Brasil (donde las camionetas se consideran casi como automóviles normales). La constante innovación, el marketing efectivo y una gama de productos más amplia explican la imagen positiva que Fiat tiene entre los brasileños y el secreto de su éxito en Sudamérica.

El autor del artículo, Felipe Munoz, es especialista en la industria automotriz de JATO Dynamics.

Galería: Fiat Fastback T200 Híbrido, prueba

Fiat

  • Make: Fiat
  • Model:
  • URL: Fiat
Fiat Fastback T200 Híbrido, prueba
Fiat Fastback T200 Híbrido, prueba Fiat Fastback T200 Híbrido, prueba Fiat Fastback T200 Híbrido, prueba Fiat Fastback T200 Híbrido, prueba Fiat Fastback T200 Híbrido, prueba Fiat Fastback T200 Híbrido, prueba Fiat Fastback T200 Híbrido, prueba

Categories

Tags

© TopCarNews Network. All Rights Reserved. Designed by TopCarNews