Este scooter eléctrico es tan futurista que cambia de forma

El mercado indio de motocicletas y scooters es enorme, pues allí se venden más de 15 millones de unidades al año. Pero además, el país se ha convertido en uno de los lugares más interesantes para las nuevas empresas de vehículos eléctricos, gracias a una combinación de ayudas públicas, aumento del coste del combustible y congestión urbana.
Entre los pioneros se encuentra Ather Energy, una compañía con sede en Bangalore fundada en 2013 que rápidamente se dio a conocer por sus elegantes scooters eléctricos de tecnología avanzada, como la serie 450. Ahora, su último proyecto, el Redux, muestra una faceta algo diferente.
Se trata de un prototipo que Ather describe como una "moto-scooter". A primera vista, parece una moto deportiva futurista reducida a lo esencial. La carrocería está hecha de AmplyTex, un material compuesto experimental, y el asiento de celosía impreso en 3D sugiere una construcción ligera.
Un bastidor de aluminio fundido lo une todo, mientras que unas tomas aerodinámicas sobredimensionadas dominan el perfil lateral. El diseño deja partes clave expuestas para que el vehículo parezca una extensión del piloto.
Pero lo que realmente hace que el Redux destaque no es sólo su estilo. Ather ha construido el concept en torno a la adaptabilidad. La suspensión e incluso la posición del conductor pueden cambiar dinámicamente, permitiendo que la máquina pase de una postura erguida de scooter a otra mucho más agachada, propia de una moto deportiva.
Ather no ha publicado ninguna cifra técnica a propósito, pues el Redux no está destinado a la producción, al menos no todavía. Se trata más bien de un laboratorio rodante en el que los experimentos de hardware y software se unen para explorar la capacidad de respuesta, el compromiso y la interacción del piloto. Parte del hardware, como el cambio de postura, puede que se limite a prototipos durante un tiempo, simplemente por lo futurista que es.


Dicho esto, las funciones basadas en software, como las interfaces adaptativas y los modos de conducción, podrían llegar a los scooters asequibles en un futuro próximo. No hace falta ir muy lejos para comprobarlo. Hoy en día, incluso las motocicletas de gama básica vienen equipadas de serie con ABS y control de tracción, cualidades que antes estaban reservadas únicamente a las superbikes de gama alta.
Pero más que meros prototipos, proyectos como el Redux señalan un cambio más amplio en la forma de concebir los vehículos eléctricos de dos ruedas. Hasta ahora, los scooters se consideraban herramientas prácticas para la ciudad. El Redux desafía esa idea, demostrando que las mismas plataformas pueden ser expresivas y adaptables, y estar orientadas al rendimiento.