
En el Salón de la Movilidad de Japón 2025, que se celebra del 30 de octubre al 9 de noviembre, Suzuki Motor Corporation ofrece un primer vistazo a su próximo pequeño vehículo eléctrico. Bajo el nombre de 'Vision e-Sky', la marca presenta un kei car totalmente eléctrico, cuya versión de serie está prevista para 2026.
Con este modelo, Suzuki se centra en la movilidad eléctrica compacta y se dirige específicamente a los clientes japoneses que buscan vehículos prácticos y que ocupen poco espacio para el uso diario por la ciudad y sus alrededores.
El prototipo forma parte de la estrategia de Suzuki, abierta a todas las tecnologías. Este enfoque prevé que las soluciones de movilidad puedan aplicarse de forma flexible en función de las necesidades específicas de los clientes.
Esto abarca una amplia gama de escenarios de uso, desde trayectos urbanos cortos hasta excursiones ocasionales a distancias más largas. El concepto también es interesante a la luz de los debates actuales en la UE sobre la posible introducción de una clase separada de kei car, que promovería vehículos muy compactos similares a los que se comercializan en Japón.
El 'Vision e-Sky' mide 3.395 milímetros de largo, es decir, sólo un poco menos que las dimensiones máximas típicas de los kei-car en Japón. Esto lo hace especialmente adecuado para uso urbano y aparcamientos estrechos. El vehículo se dirige a usuarios que utilizan coches pequeños a diario para desplazarse al trabajo, ir de compras o realizar viajes cortos de ocio.
El diseño es deliberadamente sobrio y pretende combinar aspectos funcionales con una apariencia agradable. Suzuki afirma que la autonomía eléctrica de este concept car supera los 270 kilómetros, lo que debería ser suficiente para un vehículo de este tamaño y categoría en el uso diario.


El desarrollo del "Vision e-Sky" se basa en la experiencia adquirida con el e- Vitara. Este modelo ha demostrado cómo las principales bazas de Suzuki en diseño compacto y tecnología de tracción total pueden transferirse con éxito a la electromovilidad.
Otro concepto comparable es el e Every Concept, una furgoneta totalmente eléctrica de dimensiones casi idénticas. Este vehículo ofrece una autonomía de unos 200 kilómetros y se desarrolló en colaboración con Daihatsu y Toyota.
Ambos modelos ilustran la estrategia de Suzuki de realizar diferentes tipos de vehículos eléctricos en el segmento más pequeño del mercado y de aprovechar los puntos fuertes técnicos de la empresa. Si la propuesta de kei-car para Europa se termina haciendo realidad, muchos fabricantes apostarán por este tipo de vehículos y ahí, las marcas japonesas llevan ventaja.
Source: Suzuki muestra un anticipo de un pequeño kei-car eléctrico