Después de 40 años por fin hay un Ferrari Testarossa Targa

El estudio de diseño holandés Niels van Roij Design ha presentado el Guida Touring Sport (GTS) en el Concurso de Elegancia de Mariënwaerdt (12-14 de septiembre). Se trata de una versión Targa personalizada basada en un Ferrari Testarossa de 1987 con motor de 12 cilindros. Tras unas 3.000 horas de trabajo, el one-off (ejemplar único) regresó a su propietario privado en Andorra inmediatamente después de su estreno.
Sin embargo, no se menciona directamente el nombre Ferrari Testarossa, aunque la base es, por supuesto, inconfundible. Oficialmente, se dice que el one-off es "una conversión Targa personalizada basada en un deportivo italiano de 12 cilindros de 1987".
Galería: Niels van Roij Design - Guida Touring Sport (2025)








De hecho, hubo Testarossa abiertos: después de que la fábrica sólo construyera originalmente un Testarossa Spider para el jefe de Fiat, Gianni Agnelli, Pininfarina produjo una serie de ediciones especiales, incluyendo siete ejemplares para la Casa Real de Brunei y un pequeño número de otros vehículos para clientes importantes. Uno de estos Spider se subastó en 2022.
El Testarossa 'normal' se presentó como coupé en el Salón del Automóvil de París de 1984; nunca se planeó una versión Targa. Niels van Roij Design ha realizado la transformación de forma tan coherente que parece diseñada por el propio fabricante. La base es una filosofía de diseño orientada al fabricante, que garantiza que la arquitectura Targa se integre armoniosamente en las proporciones y las líneas.
Para ello, se ha reforzado en gran medida la estructura de los umbrales, las secciones delantera y trasera de las aberturas de las puertas, la bandeja trasera, el túnel central y los elementos situados bajo el salpicadero. Las medidas son en gran medida invisibles, pero garantizan un alto nivel de rigidez.

También se ha hecho gran hincapié en la autenticidad en lo que respecta a los materiales. Superficies clásicas y modernas refinan el interior sin distorsionar el carácter de los años ochenta. Los paneles de las puertas de nuevo diseño, el salpicadero recién tapizado, los bolsillos a medida para los segmentos del techo y las palancas fresadas en aluminio para abrir y cerrar los paneles subrayan el detallado trabajo artesanal.
El público ya ha podido seguir el elaborado proceso de desarrollo en las redes sociales del estudio. Como comentaba antes, el GTS se ha presentado, por primera vez a periodistas y aficionados del automóvil, en el Concurso de Elegancia de Mariënwaerdt.
Los bocetos dibujados a mano que lo acompañan, una serie de fotos y un proyecto de película muestran el desarrollo. El lenguaje visual está fuertemente orientado hacia la década de 1980, con una iluminación cinematográfica, colores de inspiración retro y escenarios típicos de la época. Los planos combinan así la nostalgia con una estética de producción moderna.

Niels van Roij encargó la confección de una prenda a juego. El traje retoma el carácter del Guida Touring Sport con su tejido negro, una sutil estructura de líneas y detalles rojos en el interior. El corte, el acabado y los detalles reflejan la misma precisión que se aplicó a la carrocería.
Niels van Roij Design es uno de los pocos estudios del mundo que ofrece el ciclo completo de diseño y fabricación de carrocerías personalizadas. Entre sus proyectos anteriores se incluyen el Adventum Coupé basado en Range Rover, el Silver Spectre Shooting Brake basado en Rolls-Royce Wraith, el Breadvan Hommage basado en Ferrari 550 Maranello y el Daytona Shooting Brake Hommage, que se está finalizando actualmente.