El primer Ferrari eléctrico se oculta asemejándose al Breadvan

Todas las fotos espía que hemos visto hasta ahora del primer Ferrari eléctrico han sido engañosas, ya que las 'mulas' de pruebas empleaban la carrocería del Maserati Levante. Pero en las últimas imágenes esa situación ha cambiado.
Cortesía de Derek Cornelissen, las nuevas instantáneas desde Italia muestran un coche casi de producción, pero oculto bajo enormes capas de camuflaje. De hecho, de perfil recuerda al 250 GT SWB Breadvan, un ejemplar único que lamentablemente se estrelló en el Le Mans Classic 2022.
Galería: Ferrari eléctrico con carrocería de producción





Es probable que el vehículo real sea más pequeño de lo que sugieren las fotos. A pesar del 'disfraz', se puede ver un recorte en el camuflaje para las puertas traseras, que evoca al Purosangue con motor V12.
Desde luego, Ferrari ha hecho grandes esfuerzos para ocultar el verdadero diseño del vehículo eléctrico, especialmente la parte trasera. Intuimos que el coche lucirá una línea coupé gracias a la inclinación del techo. Si miramos los pasos de rueda delanteros, se comprueba fácilmente los gruesos que son los paneles falsos.

El camuflaje continúa en la parte delantera, donde las luces diurnas parecen estar más atrás de lo que realmente se encuentran. No podemos imaginar un vehículo eléctrico creado en una plataforma específica con voladizos tan largos, por lo que la versión de producción debería ser mucho más elegante en este sentido.
Por si te lo estás preguntando, el Ferrari eléctrico no se despojará de su 'disfraz' a corto plazo. El próximo 9 de octubre, la marca italiana solo revelará el “corazón tecnológico” del vehículo, mientras que el “aspecto del diseño interior” se guardará para principios de 2026. Finalmente, el debut mundial está programado para la próxima primavera.
Cuando eso suceda, el primer coche de Ferrari sin motor de combustión seguirá ofreciendo un sonido similar al de un motor de combustión interna, tal y como prometió el CEO de la compañía, Benedetto Vigna.
Si seguimos adelante en el tiempo, las entregas a los clientes deberían comenzar a finales de 2026. ¿El precio? Algunos artículos, basados en rumores, sugieren un coste de aproximadamente 500.000 euros, pero queda que esa cifra se convierta en oficial.
Ferrari también ha desmentido las noticias de retrasar su segundo vehículo eléctrico debido a la “falta de demanda”. En concreto, ha aclarado que no se ha anunciado ningún modelo extra sin emisiones, por lo que no hay nada que posponer.