Kia EV5 2025: nos subimos al SUV compacto eléctrico

En diferentes artículos ya te hemos contado cómo es el Kia EV5, el nuevo SUV eléctrico para el segmento C de la marca coreana. Ahora, nos hemos podido subir al Sportage sin emisiones (permíteme la comparativa), cuya salida al mercado se producirá a finales de noviembre.
No, todavía no hay precios, pero Kia los va a fijar en correlación a los del EV3 y el EV4, como es lógico. Por lo tanto, si tenemos en cuenta que el EV3 con la batería de 81,4 kWh vale desde 27.870 euros con los descuentos aplicados (según el configurador oficial) y que el EV4 cuesta 31.670, podríamos esperar un coste de partida de unos 35.000 euros. En cualquier caso, estaremos atento a este dato.
Galería: Kia EV5 2025








Estética muy personal
Antes de darte mis primeras sensaciones, cabe recordar que el EV5 supone uno de los representantes más importantes dentro de la gama eléctrica de Kia, destinada a ser paralela a la de combustión. Por supuesto, se ha conformado bajo la plataforma E-GMP y presenta una arquitectura de 400 V.
Este vehículo, pensado principalmente para Europa, mide 4,61 metros de longitud y alcanza una batalla muy destacada de 2,75 metros. Al igual que el resto de la familia 'verde' de Kia, el diseño es uno de sus principales argumentos de compra. En este sentido, la filosofía Opposites United continúa ejerciendo de inspiración estética.
Desde luego, es un coche que llama poderosamente la atención con su firma lumínica Star Map, el lateral muy parecido al del EV9, llantas de aleación de entre 18 y 20 pulgadas, o detalles como el parabrisas oculto en un prominente spoiler.
Un SUV muy espacioso y práctico
En el interior sigue coexistiendo esa fórmula que tanto nos gusta de doble pantalla (panorámica en este caso y con 12,3 pulgadas cada una) y mandos físicos para los usos más habituales (climatización o programas de conducción, por ejemplo). Además, ya podemos asegurar que se trata de un vehículo bastante espacioso en las plazas traseras, incluso para adultos altos como yo, y el pasajero central se beneficia de un suelo completamente plano. También la postura de conducción parece bastante natural.
El maletero anuncia 566 litros (medición VDA), que son 1.650 con los asientos traseros abatidos, si bien también hay integrado un práctico 'frunk' delantero de 44 litros. Por lo tanto, debería haber espacio de sobra para las necesidades de una familia, incluso en los largos viajes, más aún con el práctico doble fondo posterior que se ha creado.

217 CV y hasta 530 km
Hablando de viajar, el Kia EV5 2025 anuncia un máximo de 530 km de autonomía homologada (505 con el acabado GT-Line), fruto del empleo de una batería de 81,4 kWh, que puede cargarse a 11 kW en corriente alterna y a 150 en continua. En el mejor de los casos, puede pasar del 10 al 80% en 30 minutos. El vehículo dispone de las tecnologías V2L y V2G para convertirse en emisor de electricidad.
El único motor disponible entrega 217 CV y, con él, el todocamino firma un 0 a 100 en 8,4 segundos y una velocidad máxima autolimitada a 165 km/h. Los acabados disponibles serán dos, Base Line y el ya citado GT-Line.
Más adelante, Kia ha prometido una versión 4x4 del EV5 y también una batería más grande. Cuando podamos conducir este SUV, rival del Opel Grandland, Skoda Enyaq o Volkswagen ID.4, te contaremos nuestras conclusiones.