
Tras la sorpresa inicial provocada por el JAECOO 7 en nuestro mercado y la favorable acogida por parte del público que está teniendo este SUV oriental, ahora le toca el turno a su hermano pequeño, el JAECOO 5, que replica los pasos seguidos por su marca hermana en nuestro país, Omoda.
Y el momento elegido por el fabricante chino es interesante por lo rápido en que está articulando una gama de producto atractiva, pero quizás, lo es más por la táctica utilizada. Con 4,38 metros de longitud, incide de lleno en el segmento C-SUV... pero con el precio de partida promocional, por debajo de 20.000 euros, está claro que quiere atraer clientes del segmento B-SUV, que demandan un amplio equipamiento en su vehículo.
Hemos podido conducir las versiones térmica, equipada con el motor 1.6 T-GDI de 147 CV, y 100% eléctrica, con 211 CV y una batería de 60,9 kWh, para una autonomía máxima oficial de 402 kilómetros. El recorrido ha combinado ciudad, autopista y carreteras comarcales, incluido un pequeño paseo por caminos, para dejar claro que el JAECOO 5 es un SUV versátil, capaz de adaptarse a numerosos escenarios. Estas son nuestras primeras impresiones.
Galería: JAECOO 5 2025, primera prueba








El JAECOO 5 2025, en cinco puntos clave:
- Diseño
- Interior
- Mecánica
- En marcha
- Equipamiento y precio
Diseño
La elección de JAECOO en el plano estético ha sido optar por la continuidad estética. El JAECOO 5 recurre a un lenguaje de estilo muy parecido al utilizado por su hermano mayor, el JAECOO 7, y eso le beneficia. Le aporta una sensación de familiaridad, pero en este caso en un formato más reducido, enfocado a un hábitat urbano.

La marca afirma que el diseño del JAECOO 5 está inspirado en la naturaleza y busca satisfacer las necesidades de esos clientes que quieren salir de la ciudad en busca de sus propias aventuras. Para ello, la silueta SUV se hace bastante evidente, con pasos de rueda marcados, que albergan llantas de hasta 18 pulgadas, paragolpes perfectamente integrados en la carrocería y una altura libre al suelo suficiente, como para circular por caminos y pistas en buen estado, con total naturalidad.
Respecto a las dimensiones, el JAECOO 5 alcanza los 4,38 metros de longitud, por 1,86 de anchura y 1,65 de altura, con una distancia entre ejes de 2,62 metros, que asegura un interior cómodo y confortable. Oficialmente, se ofrecen 5 plazas homologadas, aunque en términos de practicidad, sólo cuatro adultos viajarán de forma holgada y cinco, mejor para breves trayectos. El maletero, por su parte, ofrece unos más que aceptables 480 litros de capacidad.

Interior
Esa familiaridad visual se repite en el habitáculo, con una instrumentación digital de 8,8 pulgadas, junto con la pantalla del sistema multimedia, en posición vertical y un tamaño de 13,2 pulgadas. El volante multifunción de 2 brazos y diseño deportivo, el cargador para smartphone de 50W refrigerado o los asientos delanteros ventilados y con calefacción (según versiones), completan un entorno moderno, elegante y en el que no se echa en falta nada, salvo unos prácticos botones de acceso directo para algunos ADAS o para la climatización, por ejemplo.

La consola central flotante, con numerosos huecos portaobjetos, refuerza esa vertiente más familiar que reclama el modelo chino para seducir a un público más interesado en los aspectos prácticos, que en la mera estética. Y si además tienes mascota y te gusta viajar con ella, debes saber que el JAECOO 5 es un vehículo 'pet friendly' que ofrece un amplio catálogo de accesorios, soluciones y materiales pensados para hacer más placentera la vida a bordo de tu perro o gato.
Mecánica
Durante nuestra primera ruta, de unos 200 km (ida y vuelta), hemos podido conducir la versión térmica, equipada con un motor turboalimentado de 1,6 litros y cuatro cilindros que desarrolla una potencia de 147 CV y un par motor de 275 Nm, asociado a una transmisión automática de doble embrague y 7 velocidades. La tracción es al eje delantero y su velocidad máxima alcanza los 190 km/h, con una aceleración de 0-100 en 10,2 segundos (no es un 'sprinter' precisamente).

También tuvimos ocasión de probar la alternativa 100% eléctrica. Desarrolla una potencia máxima de 211 CV, con un par motor máximo de 288 Nm. La batería LFP tiene una capacidad de 60,9 kWh, ofrece una potencia máxima de recarga (CC) de 130 kW y puede recargar en función V2L hasta un máximo de 3,3 kW. La autonomía máxima oficial llega a los 402 km en ciclo WLTP.
A mediados de noviembre de 2025 llegará la versión híbrida, con 224 CV y un par motor de 295 Nm, aunque estos datos son provisionales y falta la validación definitiva del fabricante. Sin duda, cuando llegue será una de las versiones más interesantes de la gama.
En marcha
La primera parte del recorrido la hice al volante de la versión de gasolina. Hay que destacar que el vehículo se mueve con agilidad, gracias al menor tamaño y peso reducido respecto al JAECOO 7, que también dispone de esta mecánica. El interior está bien insonorizado, aunque se aprecia el sonido procedente del vano motor cuando se demanda toda la potencia, al adelantar, por ejemplo.

No obstante, en líneas generales, el JAECOO 5 es un vehículo agradable de conducir, confortable en materia de suspensiones, con una dirección más asistida que informativa, pero que cumplirá con las expectativas de un amplio rango de clientes; especialmente, aquellos que necesitan un vehículo para el día a día, bien equipado y que valoran la mejor relación entre precio y equipamiento.
En la segunda parte de la ruta, el protagonista fue el JAECOO 5 EV. He de decir que las sensaciones dinámicas mejoraron ligeramente, respecto a la versión térmica. Y eso se debe, fundamentalmente, a que la disposición estructural de la versión 100% eléctrica se traduce en una mayor estabilidad (batería en la parte inferior del chasis), algo que se aprecia nada más negociar las primeras curvas. además, la mayor potencia disponible, junto con la ausencia total de ruido o vibraciones en el interior, hacen de esta versión una opción más placentera e ideal para uso urbano.

Eso sí, aunque veas imágenes del coche circulando por pista y caminos polvorientos, que la euforia no te lleve a nada más que eso. El JAECOO 5 carece de versiones 4x4 y tampoco ofrece modos de conducción específico donde se priorice la tracción, así que si te animas a abandonar el asfalto, que sea por veredas en buen estado y con no mucho desnivel... así evitarás sustos innecesarios.
Equipamiento y precio
La gama del JAECOO 5 se divide en dos acabados para todas las versiones (gasolina y eléctrico). La versión de acceso se denomina Pure y ya incluye elementos como el acceso y arranque sin llave, el climatizador automático, la cámara de visión panorámica 540° HD, llantas de aleación de 18 pulgadas, pantalla multimedia de 13,2 pulgadas con conectividad Apple CarPlay y Android Auto y puertos USB delanteros y traseros.

La versión más completa, denominada Exclusive, añade otros detalles como las ópticas principales full LED, los asientos delanteros ventilados y calefactados, el cargador inalámbrico ventilado para smartphone, el climatizador automático bizona o la tapicería de cuero sintético.

¿Precios? Bueno, la versión térmica con el acabado de acceso parte de los 27.500 euros, mientras que la variante 100% eléctrica más asequible lo hace desde 35.500 euros. Ahora bien, si les restamos las ayudas del fabricante y financiamos la compra del vehículo, tendrás un JAECOO 5 desde 19.990 euros, una cantidad realmente atractiva si tenemos en cuenta la amplia dotación de fábrica del vehículo. Y ojo, que la versión 100% eléctrica también se beneficiará de este precio promocional, en cuanto el fabricante cierre el acuerdo con su partner energético.
JAECOO 5 1.6 TGDI Exclusive
Source: JAECOO 5 2025, conducimos el todocamino compacto con precio de SUV urbano