Omoda 5 vs JAECOO 7, 'derbi' chino de SUV (también híbridos)

El mercado de los SUV compactos (especialmente los electrificados o 100% eléctricos) está en plena ebullición y, junto a las marcas tradicionales, surgen nuevas empresas chinas como Omoda y JAECOO, ambas pertenecientes al grupo Chery. La primera se dirige a un público joven y preocupado por el diseño, con un estilo futurista y soluciones híbridas pensadas para la eficiencia.
El segundo aspira a un posicionamiento más premium, con líneas angulosas, interiores refinados y tecnología híbrida enchufable capaz de garantizar un largo kilometraje en modo eléctrico. Por eso hemos comparado dos de los modelos más vendidos en China, el Omoda 5 y el JAECOO 7, en una especie de "derbi" para analizar sus exteriores, interiores, motores y precios.
Exterior
El Omoda 5 tiene unas proporciones equilibradas, con una longitud de 4,37 metros (4,42 metros para el EV), una anchura de 1,82 m (1,83 m para el EV), una altura de 1,59 m y una distancia entre ejes de 2,61 m (2,63 m para el EV). El estilo es llamativo y futurista, con un frontal dominado por una gran parrilla, finas luces diurnas y grupos ópticos LED situados más abajo.
El flanco dinámico y la zaga con inserciones en contraste completan una imagen que hace un guiño a la deportividad. Las llantas son de 18 pulgadas de serie.

Omoda 5

JAECOO 7
El JAECOO 7 es ligeramente más grande: 4,50 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,68 de alto. La personalidad es diferente: más cuadrado y asertivo, con una imponente parrilla vertical y faros LED pixelados que recuerdan a algunas soluciones premium europeas.
Los tiradores de las puertas enrasados y un flanco minimalista acentúan el carácter moderno, mientras que los grupos ópticos rectangulares y las letras 'JAECOO' destacan en la parte trasera.
Modelo | Longitud | Anchura | Altura | Batalla |
Omoda 5 | 4,37 m (4,42 m EV) | 1,82 m (1,83 m EV) | 1,59 m | 2,61 m (2,63 m EV) |
JAECOO 7 | 4,50 m | 1,86 m | 1,68 m | 2,67 m |
Interior
En el interior del Omoda 5 encontramos mucha tecnología, con dos pantallas de 12,3 pulgadas una al lado de la otra, y un sistema multimedia compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Una reciente actualización de software ha mejorado la fluidez y rapidez de este equipo.

Omoda 5, el interior

JAECOO 7, el salpicadero
El salpicadero alterna plásticos blandos y duros bien trabajados, aunque los mandos táctiles cerca del volante no son prácticos. El espacio es amplio para cuatro adultos, mientras que viajar cinco resulta más estrecho. El maletero tiene una capacidad de 360 litros como mínimo y 1.149 como máximo. En el híbrido, que estará dentro de poco a la venta en España, baja a 300/1.000 litros.

Omoda 5, el maletero

JAECOO7, el maletero
En cambio, el JAECOO apuesta por una sensación más premium. El salpicadero es limpio y está dominado por una pantalla vertical de 14,8 pulgadas y un cuadro de instrumentos digital, ambos gestionados por el procesador Qualcomm 8155 que garantiza una gran capacidad de respuesta. No faltan Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, además de cámaras de 360º con función todoterreno que permiten 'ver' debajo del coche.
Los materiales son de excelente calidad y los asientos calefactados y ventilados, con ajuste eléctrico, aumentan el confort. La consola central integra dos cargadores inalámbricos (uno refrigerado) y selectores de modos de conducción.
Modelo | Instrumentación digital | Monitor central | Head-up Display | Maletero |
Omoda 5 | 12,3 pulgadas | 12,3 pulgadas | Sí | 360/1.149 litros (360/1.075 litros EV) (300/1.000 litros full hybrid) |
JAECOO 7 | 10,25 pulgadas | 13,2 o 14,8 pulgadas | Sí | 584/1.349 litros (500/1.265 litros 4WD y Super Hybrid) |
Motores
La gama del Omoda se abre con la versión de gasolina que monta un 1.6 turboalimentado de 147 CV y 275 Nm (sólo tracción delantera), acoplado a un cambio automático de doble embrague y siete velocidades. Para los que busquen un eléctrico puro, está el Omoda 5 EV con motor de 204 CV (próximamente, con 211), batería de 61,1 kWh y hasta 430 km de autonomía WLTP.
Sin embargo, la novedad más interesante es el Omoda 5 híbrido (disponible en otoño de 2025), que combina un motor de gasolina 1.5 de 143 CV con un motor eléctrico para una potencia total de 224 CV. La batería de 1,9 kWh permite una conducción eléctrica frecuente, con un consumo medio de unos 5 litros cada 100 km y una aceleración de 0 a 100 en menos de 8 segundos.

Omoda 5 EV

JAECOO 7
El JAECOO 7 arranca con el 1.6 turbo de gasolina de 147 CV, disponible con tracción delantera o total, y una caja de cambios de doble embrague y siete velocidades.
Pero lo más destacado es el Super Hybrid enchufable (SHS), que combina un motor 1.5 ciclo Miller de 143 CV con dos unidades eléctricas. El funcionamiento de este sistema es bastante inusual, hasta el punto de que en determinadas fases de la conducción el motor térmico puede actuar como generador y recargar la batería. De este modo, se reduce el consumo de combustible y la autonomía total real puede alcanzar los 1.200 km sin demasiados problemas.
La potencia total llega a los 347 CV, con una batería de 18,3 kWh capaz de garantizar hasta 91 km en modo eléctrico. La recarga alcanza 6,6 kW en CA o 40 kW en CC, con tiempos de carga rápidos: del 30 al 80% en unos 20 minutos.
Modelo | Gasolina | Híbrido | PHEV | Eléctrico |
Omoda 5 | 1,6 147 CV | 1,5 224 CV | - | 204 CV 62 kWh |
JAECOO 7 | 1,6 147 CV (también 4x4) | - | 1,5 347 CV | - |
Precios
Los precios del Omoda 5 empiezan en 27.900 euros para la variante de gasolina no electrificada. La eléctrica se sitúa en 37.900 euros. Se espera un precio base de unos 30.000 euros para el híbrido.
El JAECOO 7 empieza en 33.900 euros, mientras que la versión 4WD cuesta 37.900 euros. El Super Híbrido en versión Premium arranca en 40.900 euros, mientras que en 42.900 euros está el acabado Exclusive, que es prácticamente 'full equipe'.