El DeLorean de 'Regreso al Futuro' tendría este aspecto hoy, 40 años después

Le gustó a

Si hay una película de culto de los años 80, de hecho una saga cinematográfica de culto, esa es sin duda Regreso al futuro, la película cuyas escenas citan de memoria muchos jóvenes y ex jóvenes, aunque aún no hubieran nacido cuando se estrenó en 1985.

De hecho, el 21 de octubre de 2025 se celebrará el 40 aniversario de Regreso al Futuro con una serie de proyecciones cinematográficas, exposiciones y otras iniciativas en varios países europeos bajo el nombre de "Día de Regreso al Futuro". Por ejemplo, la película se estrenó en los cines italianos el 18 de octubre de 1985, pero la fecha del 21 de octubre se eligió hace diez años en honor al día en que los protagonistas del segundo episodio se transportaron a su futuro.

Como muchos de vosotros sabréis, la máquina del tiempo inventada por Emmett 'Doc' Brown y utilizada por Marty McFly para sus fantásticos viajes de ida y vuelta a través de los años es un DeLorean DMC-12 modificado. Empezamos con esto y creamos un render imaginando el aspecto que tendría el DeLorean 2025 para un hipotético y nunca confirmado nuevo episodio titulado "Regreso al futuro 4".

Al fin y al cabo, dijo Doc, "teniendo que convertir un coche en una máquina del tiempo, ¿por qué no usar un coche bonito?".

El DeLorean del nuevo milenio

Obviamente, partimos de la misma base utilizada por los creadores de la saga, Robert Zemeckis y Bob Gale, es decir, ese mismo DeLorean DMC-12 que en 1985 ya no se fabricaba. A pesar de ello, seguía siendo un coche 'exótico' con todo lo necesario para ser considerado un superdeportivo de ensueño, desde la carrocería de acero inoxidable hasta el motor trasero V6 de gasolina.

El DeLorean de Regreso al futuro 4 (2025), el render de Motor1.com

El DeLorean de Regreso al futuro 4 (2025), el render de Motor1.com

Nos hemos tomado la licencia de actualizar las líneas que Giorgetto Giugiaro dibujó para su Italdesign allá por 1975, con la típica forma de cuña y los bordes prominentes, pero hemos redondeado todo y ensanchado los pasos de rueda, como se merece un superdeportivo de hoy en día.

Por supuesto, se mantienen las puertas de ala de gaviota, que fueron problemáticas para el rodaje de la película porque tendían a no permanecer abiertas, así como todos esos componentes adicionales que convierten un supercoche en una legendaria "máquina del tiempo".

DeLorean DMC-12

DeLorean DMC-12

Fibra de carbono por todas partes

El modelo básico es el de la primera película, el coche conducido por Michael J. Fox y Christopher Lloyd y propulsado por plutonio que viajaba en el tiempo, pero sigue sin poder volar. Sin embargo, nos hemos tomado la libertad de introducir algunos cambios que lo hacen más contemporáneo y adecuado para el nuevo milenio.

En primer lugar, los cuatro faros halógenos originales se sustituyen por unos más modernos matriciales de LED con 50.000 píxeles capaces de crear espectaculares animaciones nocturnas y proyectar mensajes e indicaciones sobre la carretera. Adiós a la carrocería de acero inoxidable pulido, elegida también en Regreso al Futuro por su supuesta capacidad para mejorar la dispersión de las "capacidades de flujo" generadas por el "condensador de flujo", elemento clave en los viajes en el tiempo.

El DeLorean de Regreso al futuro 4 (2025), el render de Motor1.com

No te pierdas las puertas de ala de gaviota

En su lugar hay un monocasco de fibra de carbono con un acabado visible sin pintar y tratado con compuestos metálicos para mejorar la conductividad eléctrica. El resultado es un biplaza brioso con un motor central trasero más ligero que los hypercar actuales y con una asombrosa relación peso-potencia de la que te hablaremos más adelante.

También son dignos de mención los asientos ultraligeros con carcasa de carbono, las llantas de fibra de carbono (21 y 22 pulgadas) y el equipamiento, limitado en la práctica al microrreactor nuclear trasero de 1,21 gigavatios , el "condensador de fluzo" y la instrumentación digital.

Híbrido enchufable V8 biturbo con 2.300 CV

En lugar del motor original y ya anacrónico del DeLorean, el 2.8 V6 PRV de 132 CV que transmite su potencia a las ruedas traseras, optamos por un tren motriz de tracción total y esquema interno híbrido enchufable mucho más potente.

Más que un motor, nuestro DeLorean 2025 monta una concentración de potencia y tecnología capaz de asombrar al mismísimo Doc haciéndole exclamar su clásico "¡Gran Scott!", para los que gusten de la versión en idioma original.

Koenigsegg Gemera, la versión de producción

El motor V8 híbrido enchufable biturbo del donante, el Koenigsegg Gemera

Hablamos del motor V8 biturbo híbrido enchufable como el del Koenigsegg Gemera HV8, que desarrolla la cifra récord de 2.300 CV (1.500 CV de gasolina y 800 CV eléctricos) para un par máximo de 2.750 Nm. Sólo el motor eléctrico Dark Matter con tecnología  Raxial Flux parece sacado del guión de Regreso al futuro 4 o de los cuadernos de 'Doc' Brown.

Por supuesto, la recarga de la batería de 14 kWh puede realizarse desde el reactor nuclear o, para mayor comodidad, desde una toma de corriente enchufada justo en la parte superior del reactor, donde también estará instalado el famoso "Sr. Fusión".

Koenigsegg Gemera

Koenigsegg Gemera HV8

Se necesita muy poco para "llegar a 88"

Con un peso en orden de marcha de unos 1.600 kg y una potencia máxima de 2.300 CV, es fácil ver cómo la relación peso/potencia es récord para un coche de carretera, del orden de 0,69 kg/CV. Mejor, por tanto, que el Ferrari F80 (0,87 kg/CV) o el SSC Tuatara (0,70 kg/CV).

La tracción total equipada con vectorización de par es accionada por el motor eléctrico, el V8 o ambos a través de la transmisión automática multiembrague Light Speed Tourbillon Transmission (LSTT) de 9 velocidades patentada por Christian Koenigsegg. Como resultado, la facilidad con la que alcanza las 88 mph (141,6 km/h) necesarias para viajar en el tiempo es desarmante.

DeLorean DMC-12 Lego Regreso al Futuro (2025)

DeLorean DMC-12 Lego Regreso al Futuro (2025)

Regreso al Futuro 2 DeLorean Lego Build

Regreso al Futuro 2 DeLorean Lego Build

Baste decir que nuestro DeLorean de una hipotética "Regreso al futuro 4" es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 1,8 segundos, alcanzar los 200 km/h desde parado en 3,7 segundos y llegar a los 400 km/h en 15 segundos. En resumen, Marty ya no tendrá que decir: "Doctor, tiene que coger más carrerilla. No tenemos carretera suficiente para llegar a 88".

Galería: El DeLorean de Regreso al futuro 4 (2025), el render de Motor1.com

El DeLorean de Regreso al futuro 4 (2025), el render de Motor1.com
El DeLorean de Regreso al futuro 4 (2025), el render de Motor1.com El DeLorean de Regreso al futuro 4 (2025), el render de Motor1.com El DeLorean de Regreso al futuro 4 (2025), el render de Motor1.com El DeLorean de Regreso al futuro 4 (2025), el render de Motor1.com

Source: El DeLorean de 'Regreso al Futuro' tendría este aspecto hoy, 40 años después

Publicaciones relacionadas


Categories

Tags

© TopCarNews Network. All Rights Reserved. Designed by TopCarNews