24/09/2025 · hace 2 días

Este DeLorean DMC-12 impoluto está para 'regresar al futuro'

El DeLorean DMC-12 es un icono, no sólo por sus puertas de alas de gaviota, sino principalmente por su protagonismo en el trilogía de 'Regreso al Futuro'. Incluso después de 40 años, sigue pareciendo futurista con su carrocería de acero inoxidable.

No es de extrañar que la empresa energética E.ON lo utilizara como atracción en el pasado salón de Múnich 2025. En el vestíbulo de la entrada oeste, este DeLorean rojo, decorado con los colores corporativos, nos llamó la atención. Al examinarlo más de cerca, vimos su propulsión: no había un condensador de fluzo, ni el motor original V6, sino uno eléctrico.

Galería: DeLorean DMC-12 eléctrico, IAA Múnich 2025

DeLorean DMC-12 eléctrico, IAA Múnich 2025
DeLorean DMC-12 eléctrico, IAA Múnich 2025 DeLorean DMC-12 eléctrico, IAA Múnich 2025 DeLorean DMC-12 eléctrico, IAA Múnich 2025 DeLorean DMC-12 eléctrico, IAA Múnich 2025 DeLorean DMC-12 eléctrico, IAA Múnich 2025 DeLorean DMC-12 eléctrico, IAA Múnich 2025 DeLorean DMC-12 eléctrico, IAA Múnich 2025

Técnicamente, el DMC-12 de serie con su mecánica 2.8 V6 atmosférica, de origen Peugeot-Renault-Volvo (PRV), era poco espectacular. Con apenas 130 CV, a pesar de que el coche no se iba más allá de los 1.268 kilos en vacío, el propulsor no generaba unas prestaciones dignas: el 0 a 100 se iba a los 11 segundos. Precisamente por eso, las conversiones eléctricas de este coche resultan muy interesantes.

Ya en los años 90, algunos entusiastas hicieron los primeros intentos con motores de corriente continua y baterías de plomo. La idea ganó impulso a partir de 2011, cuando DeLorean Motor Company en Texas presentó un prototipo eléctrico. En ese momento, el proyecto se anunció con 260 CV y una autonomía de entre 160 y 320 km, aunque nunca llegó a producirse en serie. 

DeLorean DMC-12 eléctrico, IAA Múnich 2025

Desde entonces, son principalmente talleres especializados y proyectos privados los que electrifican el DMC-12. La base casi siempre es la moderna tecnología de iones de litio, a menudo en combinación con componentes mecánicos de Tesla.

La conversión implica la eliminación del bloque V6, la integración de un motor eléctrico y la colocación de la batería en el compartimiento delantero o junto al propio propulsión. Como es lógico, la electrónica, la refrigeración y el chasis deben ser ajustados para que el coche funcione.

Los resultados son impresionantes: en Reino Unido y Estados Unidos surgieron varios proyectos con potencias de entre 150 y 400 kW (204 y 544 CV), lo que coloca al otrora lento deportivo a la altura de los eléctricos modernos. Algunos ejemplares ya han aparecido en subastas, a menudo con autonomías alrededor de 150 kilómetros, no mucho, pero suficiente para un coche de exhibición.

Un DMC-12 eléctrico de serie sigue siendo un sueño. Oficialmente, ningún fabricante ha anunciado un modelo de este tipo. Para los entusiastas, sólo queda el camino de las costosas preparaciones. Quien se aventure en este camino debe contar con costos superiores a 50.000 euros, sin contar el vehículo.


Categories

Tags

© TopCarNews Network. All Rights Reserved. Designed by TopCarNews