Este es el deportivo británico con 500 CV por tonelada

Tras años de silencio, Zenos Cars regresa a los focos con el preestreno del nuevo E10 RZ, una evolución radical de la barchetta deportiva que enamoró a los amantes de la conducción pura.
El E10 RZ es toda una declaración de intenciones: pocos adornos y prestaciones de circuito, sin dejar de estar homologado para su uso en carretera. La producción comenzará en 2026 y será muy limitada, con menos de 50 unidades previstas en el primer año.
Además del E10 RZ, Zenos también anunció el futuro E10 R2, previsto para mediados de 2026. Este modelo contará con un motor 2.3 turboalimentado de unos 325 CV y sigue prometiendo altas prestaciones, con una relación peso/potencia de 400 CV/tonelada. Compartirá chasis y carrocería con el RZ, pero con un precio ligeramente inferior.
En términos de precios, hablamos de 162.000 euros para el Zenos E10 RZ y de 139.000 euros para el Zenos E10 R2.
Evolución técnica, no revolución
Zenos habla de "evolución, no de revolución", pero las cifras hablan de grandes ambiciones. En el corazón del nuevo E10 RZ se encuentra un motor turboalimentado de 2 litros completamente revisado, acoplado a una caja de cambios manual de seis velocidades e instalado en posición central-trasera.
Las cifras declaradas son: 380 CV a unas 6.000 rpm, 510 Nm de par entre 3.000 y 4.500 rpm, aceleración de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y un peso en orden de marcha de sólo 790 kg.

Zenos E10 RZ
En la práctica estamos hablando de una relación peso/potencia de 500 CV por tonelada. Unos valores que no están nada mal para un coche que quiere ser un referente de los deportivos ligeros de pista, pero también de los de carretera.
En la base del E10 RZ encontramos un chasis central de aluminio extruido, combinado con un monocasco de fibra de carbono, una solución que garantiza una gran rigidez torsional y un peso reducido.
Las vías se han ensanchado y el centro de gravedad se ha bajado ligeramente para mejorar la estabilidad en curva. La suspensión delantera es de varilla de empuje con amortiguadores interiores, mientras que en la parte trasera encontramos amortiguadores de muelle helicoidal montados directamente en el bastidor tubular que soporta el motor y la caja de cambios.
La propulsión es trasera, con un diferencial autoblocante, mientras que el sistema de frenos cuenta con discos de dos piezas con pinzas de cuatro pistones delante y de dos pistones detrás. Las llantas de 16 pulgadas delante y 17 pulgadas detrás van calzadas con neumáticos deportivos 195/50 R16 y 225/45 R17.
Carrocería de fibra e interior de carreras
La carrocería también estará fabricada íntegramente en fibra de carbono, hecha a mano en el Reino Unido y disponible tanto pintada como texturizada.

El interior luce un aspecto bastante 'desnudo', como era de esperar en un coche de estas características, pero no faltan elementos de fibra de carbono y asientos tipo bacquet hechos a medida. También son nuevos el cuadro de instrumentos digital y el centro de información, diseñados para ofrecer al conductor sólo lo que necesita, de la forma más clara y directa posible.
Zenos E10 RZ, la ficha técnica
Motor | 2.0 litros turboalimentado, 4 cilindros en línea |
Potencia | 380 CV @ 6.000 rpm (aprox.) |
Par | 510 Nm @ 3.000-4..500 rpm (aprox.) |
Transmisión | Manual de 6 velocidades, propulsión trasera |
0-100 km/h | 3,2 segundos (aprox.) |
Velocidad máxima | 240 km/h (aprox.) |
Peso de carga | 790 kg (aprox.) |
Relación peso/potencia | 500 CV por tonelada |
Chasis | Aluminio estruido + monocasco en carbono |
Suspensión delantera | Brazo de empuje con amortiguadores internos |
Suspensión trasera | Coil-over sobre chasis tubular |
Frenos | Discos anteriores 4 pistones / posteriores 2 pistones |
Llantas y neumáticos | 16" ant. / 17" rear - 195/50 R16 y 225/45 R17 |
Galería: Zenos E10 RZ




