
Vivimos un momento de gran agitación para el mercado automovilístico, y más aún para el de los coches eléctricos. Incentivos gubernamentales que vienen y van, grandes marcas que revisan sus planes industriales (Porsche, sin ir más lejos) y otros gigantes que, al mismo tiempo que presentan su primer coche eléctrico, pierden valor en bolsa (hablamos de Ferrari).
Hay, en cambio, quienes creen firmemente en los coches a baterías y, con una mezcla de tecnología avanzada y diseño sofisticado derivado de las sinergias de China y Europa, van de frente. Este es el caso de Polestar, y he hablado con Elettra Benelli, Directora General de la filial italiana, sobre esta situación y la evolución futura.
Lleva en Polestar Italia desde el principio, así que ha visto el crecimiento y la evolución de la empresa. ¿Cómo está cambiando?
En el último periodo ha habido algunos cambios muy importantes y muy fuertes. Uno de ellos es, sin duda, el hecho de que hemos ampliado el modelo de venta directa y hemos creado seis puntos en el territorio para que todo el mundo pueda conocer nuestra marca y experimentar nuestras máquinas de primera mano.
Y luego, por supuesto, el hecho de que en muy poco tiempo hayamos puesto en circulación cuatro modelos importantes y muy diferentes (Polestar 2, Polestar 3, Polestar 4 y Polestar 5).

Polestar 5
Como Directora General, ¿cuáles son sus prioridades inmediatas?
La responsabilidad es dar a conocer aún más nuestra marca y conseguir que cada vez más gente pruebe nuestros coches. La presencia en el Salón del Automóvil de Turín sirve para acercarnos a nuestro público. Y luego queremos hacer avanzar la cultura del coche eléctrico.
Ustedes tienen un canal directo con los clientes: ¿cuáles son las características del mercado de eléctricos premium?
En el caso de Italia, todavía es un mercado en crecimiento, así que aunque ya ha habido un avance importante desde el año pasado, del 3,9% al 5,2%, todavía queda mucho por hacer. Nos estamos acercando lo más posible a nuestros clientes, haciéndoles probar los coches, pero también a través de diversas promociones y diferentes servicios, porque creemos profundamente que tenemos que facilitar la transición.
Por ejemplo, con los incentivos Polestar: en Italia, nuestros coches no entran dentro de los parámetros de los incentivos gubernamentales y por eso tenemos los nuestros propios, para facilitar esta transición sin limitaciones. Además, está el mundo de la recarga: con Polestar Charge, en una sola app, puedes ver todos los puntos de recarga más cercanos, obviamente con precios subvencionados.

Polestar 4, la prueba
Anteriormente, hemos tratado la experiencia del cliente: ¿quién es el cliente tipo de Polestar?
Se trata de una pregunta muy interesante y compleja. No hay un cliente tipo de Polestar, hay alguien que le apasiona el mundo de los eléctricos, alguien que todavía no conoce el mundo de los eléctricos y quiere confiar en una marca que nació para hacer productos eléctricos y busca a alguien que sea experto en esto. Es un cliente que sin duda busca prestaciones y también atención al detalle y calidad.
Intentamos ofrecer esto todos los días, con nuestro equipo al servicio de nuestros clientes. Tenemos un Centro de Atención al Cliente Interno, pero también una red de agentes. La experiencia del cliente dentro de la marca continúa en muchos pasos, sin duda en nuestros salones de exposición, pero también, en última instancia, con el servicio de asistencia. Tenemos una red muy amplia con más de 60 puntos en el territorio, gracias a la colaboración con Volvo, así que intentamos tener atención también en esto: no sólo en el producto, sino también en la atención al cliente.

Polestar 3 Motor único de largo alcance
¿Cuál es la percepción sobre la propiedad china de Polestar o el origen chino de los coches? ¿Es algo que influye en los clientes, o en los clientes potenciales, o no es relevante?
Somos una marca internacional. Tenemos nuestro centro de investigación y desarrollo y nuestro centro de estilo en el Reino Unido y Suecia. Ahora tenemos varios centros de producción en distintas partes del mundo: Corea del Sur, América, China, por supuesto, y también lo tendremos en Europa para el próximo Polestar 7.
Asimismo, también formamos parte de un gran grupo, el grupo Geely, y tenemos muchas sinergias con Volvo. Todo ello sirve para enriquecernos y ofrecer siempre algo excepcional a nuestros clientes. Polestar es sin duda una marca de nicho en un nicho de mercado para Italia: el mercado eléctrico.
En su opinión, ¿cuáles son los aspectos más críticos que hay que resolver para que haya una aceptación de la movilidad eléctrica a mayor escala?
El cambio, por definición, lleva su tiempo. Hay plazos que son necesarios, y la clave en nuestra opinión es acercarnos a nuestros clientes y hacerles descubrir en qué consiste la experiencia de un coche eléctrico, que no es nada complicada ni extraña. Simplemente hay que experimentarlo y, en ese momento, todo el mundo puede descubrir realmente, de primera mano, cuáles son sus ventajas y su singularidad.

Polestar 4, la prueba
Hay muchas marcas que habían anunciado ambiciosos planes de electrificación y ahora se están retractando, como Porsche, por ejemplo. ¿Van a seguir adelante con esto o también están pensando en invertir en tecnologías alternativas, quizás como los extensores de autonomía?
De momento, nuestro Director General acaba de decir que en un momento de incertidumbre como el que estamos viviendo, en tantos frentes diferentes, nuestros clientes necesitan claridad y tranquilidad. Por eso mantenemos la dirección eléctrica.
En la gama hay un hueco dejado por el Polestar 1. ¿Hay alguna novedad en proyecto que quizá recupere ese número?
El Polestar 1 era un coche de transición, al que queríamos acompañar en la nueva movilidad. Al fin y al cabo, es el único híbrido enchufable de nuestra marca, precisamente para representar la transición del mundo endotérmico al eléctrico.
Es un coche sensacional: sólo hemos fabricado 1.500 unidades, representa más bien un concepto. De momento no tiene nada de nuevo pero, como hemos dicho, habrá otras novedades. Una de ellas es el Polestar 7, un SUV compacto que se producirá en Europa.
Galería: Polestar 5 2026
Polestar
- Make: Polestar
- Model:
- URL: Polestar








Source: Polestar: "Creemos en los eléctricos y fabricamos nuestros propios incentivos"