22/09/2025 · hace 3 días

Materiales sostenibles, mandos físicos y "salsa secreta": así es el diseño del VW ID. Cross Concept

Presentado aún como un prototipo, pero real al 80 o 90% de su diseño, el Volkswagen ID. Cross Concept se presentó en el pasado salón de Múnich como uno de los modelos clave para la marca (y el grupo) de cara a los próximos años.

De hecho, formará parte de la ofensiva de producto eléctrica que llegará en 2026, en forma de cuatro coches compactos que se fabricarán en España: CUPRA Raval y Volkswagen ID. Polo (así como ID. Polo GTI) en la planta de SEAT en Martorell, Barcelona, y Skoda Epiq y Volkswagen ID. Cross (¿se llamará ID. Polo Cross o ID. T-Cross?) en la planta de Volkswagen en Landaben, Navarra.

Volviendo a Múnich, tras la presentación del coche, tuvimos la ocasión de conocer un poco mejor sus claves de la mano de Andy Mindt, jefe de Diseño de Volkswagen, que como siempre, nos explicó al detalle el modelo, así como el rumbo que seguirá la marca en el futuro.

VW ID. Cross Concept: espacio y diseño "amigable" 

Ofrecer espacio en un coche compacto, "amplitud real" en un interior tan confortable como el salón de casa, combinado con un diseño exterior reconocible, claro y simpático, en el que el frontal parece sonreír. Combinar todo eso ha sido el objetivo de Mindt y su equipo.

“Un Volkswagen tiene que ser simpático e inconfundible y entusiasmar con su carácter. Por eso, en el ID. Cross Concept citamos específicamente iconos de VW, como el Golf y el autobús VW, de ahí tomamos “salsa secreta”, afirma Mindt, refiriéndose al legado de la marca. 

Galería: Volkswagen ID. Cross Concept

Volkswagen ID. Cross Concept
Volkswagen ID. Cross Concept Volkswagen ID. Cross Concept Volkswagen ID. Cross Concept Volkswagen ID. Cross Concept Volkswagen ID. Cross Concept Volkswagen ID. Cross Concept Volkswagen ID. Cross Concept

Un legado al que, ahora el fabricante alemán busca volver a agarrase, ante la llegada de nuevos rivales, sobre todo, desde nuevas marcas asiáticas. Y no sólo en diseño, también en denominaciones comerciales, como hemos podido ver ya con el ID. Polo.

"Casi ninguna marca de volumen del mundo puede recurrir a un legado tan sólido. Esto es lo que siempre tenemos en el equipaje en nuestro viaje hacia el futuro”.

Volkswagen ID. Cross Concept

Volkswagen ID. Cross Concept, nuevos mandos para los elevalunas

Vale, tenemos claro que el interior va a ser una especie de "salón", lleno de materiales sostenibles y reciclados, con bastante espacio. Pero... ¿qué hay de los elementos fallidos de modelos anteriores?

Hablamos de soluciones poco prácticas e intuitivas, como la interfaz sin iluminar del sistema multimedia, el abuso de la pantalla para demasiadas funciones o los mandos hápticos en el volante. Pues por lo que cuenta Mindt, parece que todo eso se ha solucionado.

El ID. Cross recupera los botones físicos y bien integrados: los hay en el salpicadero, en el volante o en los paneles de las puertas, incluyendo los cuatro elevalunas en el lado del conductor. 

Volkswagen ID. Cross Concept

Volkswagen ID. Cross Concept, el salpicadero

Según Mindt, esto no sólo hará más fácil la vida de los conductores, sino que también permitirá reducir los costes de producción y desarrollo a la compañía.

"Esta solución es práctica para el usuario y para nosotros como marca. Todos los mandos serán iguales en los modelos futuros, lo que permitirá reducir costes. Además, si te subes a otro Volkswagen, ya sabrás cómo funciona todo, siempre será igual".


Categories

Tags

© TopCarNews Network. All Rights Reserved. Designed by TopCarNews