16/09/2025 · hace 4 horas

Volkswagen T-Roc 2026: así es el motor híbrido más esperado

Volkswagen también cree en la tecnología híbrida y lo demuestra en el nuevo T-Roc, pues en un futuro aún no especificado (aunque podría ser a finales de 2026), la segunda generación del SUV dispondrá de dos motorizaciones 'full hybrid' desarrolladas desde cero. 

Por lo tanto, no se trata de un sistema de propulsión de origen chino como algunos han supuesto en los últimos meses, sino de uno creado por el gigante alemán para poder reducir aún más el consumo y las emisiones de sus vehículos.

Recordemos que, técnicamente, los motores híbridos ofrecen una mayor eficiencia en comparación con los híbridos ligeros y, por supuesto, frente a los propulsores no electrificados. Descubramos más en detalle cómo está hecho el primer e histórico 'full hybrid' de Volkswagen.

Galería: Volkswagen T-Roc 2025

Volkswagen T-Roc 2025
Volkswagen T-Roc 2025 Volkswagen T-Roc 2025 Volkswagen T-Roc 2025 Volkswagen T-Roc 2025 Volkswagen T-Roc 2025 Volkswagen T-Roc 2025 Volkswagen T-Roc 2025

La base es el motor 1.5 TSI evo2

En primer lugar, hay que señalar que el nuevo Volkswagen T-Roc apuesta prácticamente todo por los motores electrificados. Así, a finales de 2025, se comercializará con la mecánica híbrida ligera 1.5 eTSI evo2, con 115 y 150 CV, desactivación de cilindros, turbocompresor de geometría variable, ciclo de combustión Miller y batería de 48V.

Volkswagen T-Roc (2025)
El motor 1.2 TSI evo2 de Volkswagen

Ese mismo propulsor 1.5 TSI evo2 también se monta en el T-Roc híbrido, pero con potencias de 131 o 150 CV y un par de 250 Nm. Siempre colocado en el eje delantero, esta mecánica de cuatro cilindros está directamente conectada a un "módulo híbrido" no descrito detalladamente, que contiene la transmisión automática, el motor eléctrico y el compresor eléctrico para la climatización.

El sistema full hybrid del Volkswagen T-Roc 2026

El sistema 'full hybrid' del Volkswagen T-Roc 2026

Por supuesto, no falta una batería de alta tensión de iones de litio ubicada debajo de los asientos traseros y delante del tanque de gasolina. Igualmente, hay un servofreno eléctrico y un convertidor de alta tensión 12V DC/DC.

Dos versiones, de 136 y 170 CV

El resultado de esta tecnología se refleja en la elección entre dos niveles de potencia para el próximo T-Roc 'full hybrid': 136 y 170 CV combinados, con un par máximo de 306 Nm. Se trata de valores interesantes, no muy lejos de los 140 y 197 CV de un rival directo como el Toyota C-HR, con motores de 1,8 y 2 litros..

El sistema híbrido completo del nuevo Volkswagen T-Roc con motor 1.2 TSI evo2 y módulo híbrido

Ahora, sólo nos queda conocer otros datos técnicos, como la potencia del motor eléctrico,las prestaciones y el consumo homologado para poder evaluar aún mejor sus posibilidades de éxito en el mercado.


Categories

Tags

© TopCarNews Network. All Rights Reserved. Designed by TopCarNews