01/10/2025 · hace 1 días

Prueba de consumo real del Nissan X-Trail mild hybrid (2025)

El Nissan X-Trail siempre ha estado dedicado a aquellos que necesitan espacio para pasajeros y equipaje, tanto en versiones de 5 como de 7 plazas. Para los pocos que no lo sepan, nos gustaría recordaros que la nueva generación del gran SUV compacto de Nissan no sólo está propulsada por el nuevo tren motriz híbrido e-Power, sino que también está disponible con un motor híbrido ligero 1.5 de 163 CV y tracción delantera.

Intrigados por la eficiencia de este propulsor, que también es el modelo de acceso al X-Trail, decidimos probar el SUV japonés en versión híbrida ligera en la clásica prueba de consumo real. El resultado de la prueba, cuyo objetivo principal era el trayecto de 360 km de Roma a Forlì, ha sido un consumo medio de  5,30 litros cada 100 km (18,87 km/l), con un gasto de 28,41 euros en gasolina para el viaje.

Eficiencia algo inferior a la media entre los SUV híbridos ligeros

La media de 5,30 litros cada 100 km del Nissan X-Trail con motor mild hybrid sólo consigue situarse en la mitad inferior de la clasificación de consumo real de combustible en la categoría de coches de gasolina, empatado con el CUPRA Formentor 1.5 Hybrid DSG 150 CV y por delante de MINI Countryman C (5,35 litros cada 100 km - 18,6 km/l) y Nissan Qashqai Mild Hybrid 158 CV Xtronic 2WD (5,55 litros cada 100 km - 18,0 km/l).

Nissan X-Trail Híbrido suave

Nissan X-Trail mild Hybrid: consumi onesti

Mejor que el SUV grande/compacto de Nissan, sin embargo, lo hicieron varios híbridos ligeros como el Renault Austral mild hybrid 160 (5,25 litros cada 100 km - 19,0 km/l), el Alfa Romeo Tonale 1.5 Hybrid 160 TCT (5,00 litros cada 100 km - 20,0 km/l), el Mazda CX-30 2.0L e-Skyactiv G 150 CV (4,75 litros cada 100 km - 21,0 km/l) y el Peugeot 3008 Hybrid 136 e-DCS6 (4,65 litros cada 100 km - 21,5 km/l), sólo por nombrar algunos SUV similares.

Grande, cómodo, suave y bien equipado

El coche que hemos probado es un Nissan X-Trail Mild Hybrid 2WD 7 plazas N-Connecta, un acabado superior para la versión de acceso a la gama que ya cuenta de serie con tracción delantera, cambio automático, llantas de aleación de 19 pulgadas, faros LED, barras longitudinales en el techo, portón trasero eléctrico con apertura manos libres, climatizador automático tri-zona, head-up display de 10,8 pulgadas y ProPILOT Assist con Navi-Link.

Nissan X-Trail Híbrido suave

Buen equipamiento en confort, ayudas a la conducción y tecnología

Además, hay dos opcionales como la pintura metalizada negra y el Pack Premium con lavafaros, techo panorámico con cortinilla y sistema de sonido Bose, que elevan el precio de lista hasta los 38.682 euros. Con esta cantidad de dinero se puede conducir un SUV realmente grande que durante la prueba de conducción pudimos apreciar por la gran capacidad de carga incluso de objetos voluminosos, la confortable conducción y el excelente equipamiento en cuanto a confort y ayudas a la conducción.

Las prestaciones y la suavidad de marcha que ofrece el motor tricilíndrico turboalimentado de 1,5 litros y 163 CV tampoco están nada mal, mientras que el peso en vacío de casi 1,6 toneladas sólo se hace notar en las curvas más rápidas.

El gran depósito de combustible ayuda a la autonomía

En las condiciones de uso más habituales, el Nissan X-Trail mild hybrid confirma cierta sed de gasolina, sobre todo en tráfico urbano intenso y en autopista. Mitigando los efectos secundarios de este consumo algo elevado está el depósito de 55 litros, que nos permitió recorrer teóricamente al menos 670 km con el depósito lleno.

Nissan X-Trail Híbrido suave

No tiene problemas de autonomía

La autonomía sólo aumenta mucho cuando se toman rutas ideales para ahorrar combustible, como rutas extraurbanas a velocidad constante y en llano, en las que el X-Trail también podría recorrer más de 1.000 km con el depósito lleno.

Consumo de combustible en distintas situaciones de conducción

  • Mixto urbano-extraurbano: 7,3 litros cada 100 km (13,7 km/l)
    753 km autonomía teórica
  • Autopista: 8,2 litros cada 100 km (12,2 km/l)
    671 km autonomía teórica
  • Marcha económica: 4,1 litros cada 100 km (24,3 km/l)
    1.336 km de autonomía teórica

Lo que dice la ficha técnica

Nissan X-Trail Mild Hybrid 2WD 7 Plazas N-Connecta  
Motor Hybrid (Gasolina, 1.497 cm3)
Potencia 120 kW (163 CV)
Emisiones de CO2  (WLTP) 160 g/km
Peso 1,598 kg
Relación Peso/Potencia 71.727 kW/t
Homologación Euro 6E
(EU Reg. 715/2007*2023/443EA)

Datos

Coche: Nissan X-Trail Mild Hybrid 2WD 7 Plazas N-Connecta

Precio base: 37.850 euros

Fecha de la prueba: 19/09/2025

Tiempo (salida/llegada): Sereno, 28°/Sereno, 28°

Precio del combustible: 1,495 euro/l (Gasolina)

Kilometraje total al inicio de la prueba: 9.790

km totales al final de la prueba: 10.658

Velocidad media en el tramo Roma-Forlì: 70 km/h

Neumáticos: Hankook Ventus S1 Evo 3 SUV - 235/55 R19 101V (Etiqueta UE: A, B, 69 dB)

Consumo de combustible

Media 'real': 5,30 litros cada 100 km (18,87 km/l)

Ordenador de a bordo: 5,4 litros cada 100 km

En el surtidor: 5,2 litros cada 100 km

Datos económicos

Gasto 'real': 28,41 euros

Gasto mensual: 63,13 euros (800 km al mes)

Cuánto hace con 20 euros: 262 km

Cuánto hace con un depósito lleno: 1.038 km

Galería: Nissan X-Trail

Nissan

  • Make: Nissan
  • Model:
  • URL: Nissan
Nissan X-Trail mild Hybrid, la prueba
Nissan X-Trail mild Hybrid, la prueba Nissan X-Trail Nissan X-Trail mild Hybrid, la prueba Nissan X-Trail mild Hybrid, la prueba

Publicaciones relacionadas


Categories

Tags

© TopCarNews Network. All Rights Reserved. Designed by TopCarNews