Lamborghini planea más superdeportivos 'todoterreno'


Bajo el paraguas corporativo de Audi, Lamborghini no es tan salvaje como lo era en la época del Countach, pero quizá sea para bien. El negocio no estaba precisamente en auge por aquel entonces, y la empresa parecía cambiar de manos cada dos semanas.

Su punto más bajo llegó a finales de 1978, cuando se declaró en quiebra. Las cosas no empezaron a cambiar hasta finales de los 90, cuando el Grupo Volkswagen domó por fin al toro bravo.

Con un récord de 10.687 coches entregados en 2024, Lamborghini es ahora más fuerte que nunca. El saneado balance de los últimos años ha dado a la empresa margen para experimentar con modelos de nicho como el Huracán Sterrato. Una continuación basada en el Temerario está casi confirmada, y hay potencial para aún más proyectos especiales.

Federico Foschini, director de Ventas y Marketing de Lamborghini, declaró a Autocar que la marca planea lanzar modelos aún más "locos". Insinuó derivados picantes del Revuelto, incluida posiblemente una versión 'todoterreno' con el molde del Sterrato.

El Urus ya recibió una renovación campera con el robusto ST-X, aunque nunca llegó a la producción en serie. De los tres modelos actuales de Lamborghini, el Urus sigue siendo el candidato más lógico para una edición especial 'off road'.

Foschini señaló que existe una clara demanda de proyectos salvajes como el Sterrato, por lo que Lamborghini pretende aprovechar el éxito de este nicho en crecimiento. La marca está ansiosa por explorar ideas que vayan más allá de los superdeportivos de carretera habituales: "Siempre estamos buscando locuras en todas las dimensiones".

Más allá de los exóticos de alta cilindrada, Lamborghini no ha descartado una versión de propulsión trasera del Temerario. El Revuelto, de mayor tamaño, ya ha dado lugar al Fenomeno, el vehículo de producción más potente y rápido de la marca. En palabras de Foschini, "el cielo es el límite" cuando se trata de derivar modelos existentes.

En cuanto al superventas de la compañía, el Urus no perderá su motor de combustión después de todo. Lamborghini ha confirmado recientemente que la segunda generación del SUV mantendrá la propulsión de gasolina con una configuración híbrida enchufable, a pesar de los planes anteriores de que fuera totalmente eléctrico. Del mismo modo, el Lanzador de cuatro plazas, anunciado inicialmente como un modelo exclusivamente eléctrico, parece cada vez más probable que llegue como PHEV en 2029, un año más tarde de lo previsto.

Se podría argumentar que los híbridos son un mal necesario para marcas de bajo volumen como Lamborghini. Sin una flota de vehículos eléctricos que compense las emisiones de sus motores de gran cilindrada, los fabricantes de automóviles exóticos deben recurrir a la hibridación para cumplir las estrictas normativas europeas y de otros países. Pero si hay una marca que sabe cómo fabricar híbridos emocionantes, ésa es la de Sant'Agata Bolognese.

Source: Lamborghini planea más superdeportivos 'todoterreno'


Categories

Tags

© TopCarNews Network. All Rights Reserved. Designed by TopCarNews