BYD busca en España su tercera fábrica europea

Le gustó a

BYD, el mayor fabricante chino de automóviles, se dispone a reforzar aún más su presencia en Europa. Tras iniciar las obras de una planta en Hungría y anunciar una segunda en Turquía, la empresa baraja ahora España como posible ubicación de su tercera fábrica en el Viejo Continente.

La elección depende de que nuestro país ofrezca un contexto industrial y energético favorable, con costes de producción competitivos y un sistema eléctrico cada vez más orientado hacia las fuentes renovables. Además, la colaboración política y económica entre Madrid y Pekín se ha hecho cada vez más sólida en los últimos años, hasta el punto de que España incluso se abstuvo el año pasado en la votación europea sobre los aranceles a los coches eléctricos chinos.

La energía cuesta menos que en Italia

Alberto De Aza, country manager de BYD para España y Portugal, también señaló recientemente que España era una opción "ideal" para expandir la producción en Europa, destacando las ventajas de una infraestructura industrial bien desarrollada y un coste de la energía inferior al de otros países europeos.

Alemania, por ejemplo, figuraba entre las alternativas barajadas, pero, según Reuters, fue descartada precisamente por el elevado coste de la mano de obra y de los suministros energéticos.

A pesar del creciente interés por España, hay que decir que BYD aún no ha tomado una decisión definitiva. La compañía sigue evaluando diferentes opciones y cualquier eventual acuerdo tendrá que pasar todavía el escrutinio de las autoridades reguladoras chinas. Sin embargo, la decisión oficial podría llegar antes de finales de año.

Por qué es importante producir en Europa

BYD quiere producir localmente todos los modelos destinados a Europa para eliminar la dependencia de las importaciones y sortear posibles barreras comerciales (como los aranceles). Es una medida ambiciosa, pero acorde con el crecimiento que está experimentando la marca en Europa: en los ocho primeros meses de 2025, las ventas aumentaron más de un 280% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias en parte a la ampliación de la gama, que ahora incluye modelos 100% eléctricos e híbridos enchufables.

Al mismo tiempo, la empresa ha revisado su organización interna, contratando a nuevos directivos, reforzando su red de concesionarios y apuntando agresivamente a mercados clave, como la propia España, donde la oferta de BYD empieza a ser cada vez más popular.

<p>El BYD Atto 3 se producirá en la fábrica húngara de la marca</p>

El BYD Atto 3 se producirá en la fábrica húngara de la marca

Mientras tanto, las obras de la gigafactoría húngara están en marcha, aunque la producción a gran escala se ha pospuesto hasta el año que viene. La planta turca, por su parte, se espera que entre en funcionamiento en 2026.

Source: BYD busca en España su tercera fábrica europea

Publicaciones relacionadas


Categories

Tags

© TopCarNews Network. All Rights Reserved. Designed by TopCarNews