
El pasado mes de junio, te mostramos fotos filtradas del Toyota Hilux 2026 sin ningún tipo de camuflaje. A partir de esas imágenes tan valiosas informativamente hablando, el diseñador Nikita Chuicko ha creado una recreación del pick-up japonés que puedes ver en este artículo.
A pesar de los importantes cambios estéticos, se trata de un nuevo restyling, el tercero, de la octava generación de la camioneta. Eso significa que el vehículo mantendrá plataforma, chasis y bastantes componentes del Hilux actual.

Toyota Hilux 2026, recreación de la zaga
Estética muy diferente
Como ya es habitual con este modelo, el primer lugar donde debutará será Tailandia. Allí, Toyota tiene el centro de desarrollo y la fábrica más importante del mundo para este pick-up, que se mantiene con formato de doble cabina y cinco plazas.
Tanto el frontal como la zaga cambian bastante. Delante, la parrilla tiene forma rectangular y queda 'aplastada' por un gran protector sin pintar. Los faros son divididos y cambian las tomas de aire, al igual que las llantas de aleación, integradas en neumáticos con un amplio perfil.
Galería: Toyota Hilux 2026, fotos filtradas



Diésel híbrido ligero
Detrás, las ópticas se han renovado considerablemente y también la caja de carga se ha rediseñado. Todavía no conocemos el interior, pero esperamos un salpicadero más moderno, mejores tapizados y un equipo multimedia de última generación.
En cuanto al motor, esperamos la continuidad del bloque diésel con hibridación ligera del modelo actual. Se trata de un 2.8D con red eléctrica de 48V que, ahora mismo, entrega 204 CV. Quizá en el Hilux 2026 la cifra aumente ligeramente, manteniendo por supuesto la etiqueta Eco.
¡A por el pick-up de Santana!
Suponemos que se mantendrá el eje rígido trasero con ballestas para que la capacidad de carga neta siga siendo de 1.000 kilos. Tampoco deberían cambiar los programas de conducción específicos para el campo: Sand (arena), Mud (barro), Rock (piedras), Dirt (tierra), Snow (nieve) y Auto (automático). Algunos de ellos se activan sólo con la reductora engranada.
En principio, el Hilux 2026 se presentará antes de que acabe el año. El modelo actual se encuentra a la venta desde 36.000 euros sin el IVA incluido (autónomos y pequeñas y medianas empresas pueden 'evitar' ese impuesto). Veremos si puede hacer frente a rivales chinos tan destacados, como el Maxus T60 MAX o los Foton Tunland G7 y Tunland V9. Sin olvidar al coreano KGM Musso ni al próximo Santana pick-up.
Source: Toyota hará frente al nuevo pick-up de Santana con el Hilux 2026