Renault niega la vuelta del Mégane de combustión

Aunque Renault sigue invirtiendo en motores de combustión, el antiguo y exitoso Mégane no volverá con mecánicas térmicas. En su lugar, el fabricante francés se quiere centrar en vehículos con mucho espacio. Así lo explicó Guido Haak, miembro del Consejo de Administración en una entrevista concedida a Auto Motor und Sport.
Responsable de la planificación estratégica de productos, Hakk comentó que el Grupo Renault deja en manos de su marca filial Dacia los coches familiares y los SUV tradicionales.
La razón de Haak para decir no a un nuevo Mégane de combustión es la ya saturada gama de modelos, pero también la elevada presión de los costes. "Actualmente nos vemos obligados a seguir desarrollando tanto la propulsión eléctrica como el motor de combustión, lo que supone una duplicación no planificada de carteras en algunas áreas".
Galería: Renault Mégane, 25 años








"Otro nuevo vehículo con motor de combustión puede descartarse para la marca Renault", subrayó el director de Planificación de Productos. "La cartera de Renault está tan llena que no podemos incluir otro automóvil en ella. Y, por supuesto, tendremos que reducir las inversiones en el motor de combustión, porque está claro que la e-movilidad está al caer", aseguró Haak.
Si recuerdas, Renault lleva fabricando el Megane E-Tech eléctrico desde 2021; por el contrario, la producción del Megane compacto y familiar de combustión se interrumpió en la primavera de 2024.
En el futuro, la firma del rombo quiere centrarse más en vehículos con una gran cantidad de espacio. "Conceptos espaciales como el Espace, el Twingo y el Scenic destacaron especialmente. Estamos planeando algo similar de nuevo", dijo Haak.
"Eso es lo que representaba la marca Renault, y eso es lo que debería volver a representar en el futuro", añadió. Renault trabaja actualmente "en coche con un aprovechamiento del espacio especialmente bueno y una gran versatilidad".
Sin embargo, Haak no ve espacio para los coches familiares y los SUV clásicos en Renault, sino sólo en Dacia. "Estamos debatiendo este tema. Sin embargo, no veo un SUV clásico y anguloso. Es una cuestión de Dacia. Renault tiende a conservar el carácter crossover".
Lo mismo ocurre con los familiares. "Ese también será un formato para Dacia, al menos con motor de combustión, y posteriormente también con propulsión eléctrica. No tenemos previsto introducir una carrocería 'wagon' en Renault".