
Seguro que aún recuerdas el Dacia Logan, un sedán muy práctico y barato que estuvo muchos años en nuestro mercado. De hecho, fue el primer modelo de la marca rumana que se comercializó en España. Pues aunque aquí forma parte del pasado, en otros países se sigue vendiendo con éxito.
Es más, continúa siendo un componente central de la estrategia internacional de Dacia y, junto con el Sandero, el Jogger y el Duster (sin dejar de lado el nuevo Bigster), es uno de los modelos que garantizan el éxito de la marca a largo plazo.
Mientras que el Sandero es el coche más vendido en Europa desde 2017, el Logan desempeña un papel especialmente importante en otros territorios, como por ejemplo Europa del Este. Por este motivo, es un coche que sigue mejorando, lo que se confirma con su último restyling.
Visualmente, el Logan 2026 adopta la nueva firma luminosa LED de la marca, una 'T' invertida, que se combina con el nuevo paragolpes y la parrilla rediseñada. En la parte trasera, la berlina recibe pilotos con LED pixelados.
Nuevos colores metalizados como el Amarillo Ámbar o el Arenisca están disponibles como opción, y se pueden pedir nuevas llantas de aleación o tapacubos, así como una antena con forma de aleta de tiburón en función del acabado.
En el interior, el Logan estrena asientos con una nueva y duradera tapicería de tela en color negro, mientras que los acabados más exclusivos disponen de otra tapicería micro-TEP. El salpicadero y los paneles de las puertas integran inserciones de tela en azul y el volante se ha optimizado ergonómicamente.

El Logan también está equipado con el sistema modular YouClip, que permite fijar accesorios como soportes para tabletas o teléfonos, bolsas o perchas para la ropa. En cuanto a motores, el de acceso a la gama es el 1.0 TCe de 100 CV, con caja manual de seis marchas.
El nuevo ECO-G 120 es un motor bifuel con 1,2 litros que se asocia a una transmisión automática de doble embrague con seis velocidades. El Hybrid 155, disponible para el Jogger y el futuro Sandero Stepway, todavía no puede adquirirse con el Logan.

En términos de multimedia y conectividad, el Logan dispone del Media Display con pantalla táctil de 10 pulgadas y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. El sistema Media Nav Live con navegación en red, información de tráfico en tiempo real y actualización de mapas durante ocho años está disponible como opción. Por primera vez, también hay carga inalámbrica para smartphones.
Desconocemos cuándo el Logan 2026 llegará a los mercados. El modelo actual está a la venta en su país natal desde 14.450 euros. Suponemos que las tarifas ascenderán ligeramente, pero permanecerán bajas.
Source: Dacia Logan 2026: el coche para todo que está de vuelta