Skoda: 130 años de historia y una gama 0 que no para de crecer

Le gustó a
Valeria Martín Juan Castro Daniel Hernández Lucía Sanz Miguel Guerrero Olivia Navarro Bruno Gil Elena Gómez Miguel Martín y a 97 personas más

Lo que comenzó en 1895, con Václav Laurin y Václav Klement creando una bicicleta, hoy en día, se ha convertido en la tercera marca más vendida del mercado europeo. Y es que, a lo largo de 130 años, la historia de Skoda ha dado para mucho. 

Integrada desde 1991 dentro del Grupo Volkswagen, actualmente, la marca checa ofrece la gama más amplia de toda su trayectoria. También, en lo que se refiere a los vehículos con etiqueta 0 de la DGT; o lo que es lo mismo, los que cuentan con sistemas de propulsión 100% eléctricos o híbridos enchufables.

Y ojo, que esto no significa que Skoda haya dejado de lado su parte más pasional, ya que acaba de anunciar la llegada de un nuevo utilitario deportivo, el Fabia 130, que se suma a los Octavia y Kodiaq RS de combustión, así como a los RS eléctricos, en la figura del Elroq y los Enyaq y Enyaq Coupé

PHEV con más de 100 km de autonomía

Como ha sucedido en el resto de marcas del Grupo Volkswagen, a medida que se han ido actualizando, los híbridos enchufables de Skoda han ido adoptando la nueva evolución de esta tecnología electrificada.

Mejoras que podríamos resumir en la adopción del motor 1.5 TSI de gasolina como base, en una batería que ha aumentado la capacidad hasta los 19,7 kWh y en autonomías que superan siempre la cifra de 100 km acorde a la homologación del ciclo WLTP.

Además, ahora permiten cargar en corriente continua hasta un máximo de 50 kW, mientras que si se opta por la corriente alterna, la recarga puede llevarse a cabo a una potencia de hasta 11 kW. 

Galería: Gama 0 de Skoda: coches eléctricos y PHEV

Skoda Elroq RS
Skoda Elroq RS Skoda Elroq RS Skoda Elroq RS Skoda Elroq RS Skoda Elroq RS Skoda Elroq RS Skoda Elroq RS

Dos de los mejores exponentes de esta tecnología son los nuevos Superb iV y Kodiaq iV, con 204 CV de potencia y tracción delantera, que cuentan con el apoyo de la transmisión automática de doble embrague DSG, de seis relaciones.

Y como ya te adelantábamos antes, en términos de autonomía eléctrica, estos modelos han experimentado una ganancia elevada. Sin ir más lejos, los Superb iV Kodiaq iV alcanzan unas cifras de alcance libre de emisiones de 135 y 120 km, respectivamente.

Y como suele ser habitual en la marca, la berlina también está disponible con la práctica carrocería familiar Combi, que además de ser más práctica, aumenta la capacidad del maletero hasta los 690 litros de maletero.

Los precios del Superb iV arrancan en los 52.900 euros (42.900 euros, con descuento), mientras que los del Kodiaq iV hacen lo propio en 51.800 euros (38.800 euros, con promo) y, por supuesto, ambos pueden beneficiarse de las ayudas máximas que ofrece el Plan MOVES.

Skoda Elroq y Enyaq Coupé RS

Skoda Elroq y Enyaq Coupé RS

Pasando a la parte 100% eléctrica, estamos a la espera de la llegada del nuevo Epiq en 2026, un SUV de enfoque urbano, fabricado en la planta de Landaben, que se convertirá en el primer Skoda "made in Spain" de la historia.

Hasta entonces, la gama libre de emisiones queda compuesta por los Elroq, Enyaq y Enyaq Coupé. Que como ya te hemos adelantado, buscan seguir emocionando en la conducción con sus versiones deportivas RS.

Skoda Elroq y Enyaq Coupé RS

Skoda Elroq y Enyaq Coupé RS

En el caso del Elroq RS, hablamos de un SUV compacto y de aspecto decididamente dinámico, en configuración de doble motor, que le permiten entregar 340 CV de potencia y contar con tracción total. El modelo, que alcanza los 180 km/h de velocidad máxima (autolimitada) y acelera de 0 a 100 en 5,4 segundos, tiene una autonomía de hasta 549 km y está a la venta desde 51.430 euros (42.850 euros, con descuento).

Por su parte, el Enyaq RS cuenta con el mismo esquema motriz, disponible en dos formatos de carrocerías: el de un clásico SUV de cinco puertas o con las líneas más dinámicas de un coupé. En ambos casos, la potencia es la misma (340 CV) y la autonomía está en el entorno de los 560 km. Respecto a los precios, parten de los 54.380 euros (45.250 euros, con descuento).

Source: Skoda: 130 años de historia y una gama 0 que no para de crecer

Publicaciones relacionadas


Categories

Tags

© TopCarNews Network. All Rights Reserved. Designed by TopCarNews