Esta Husqvarna custom, vendida en subasta, era de Charles Leclerc

Los mundos de la Fórmula 1 y las motocicletas no suelen cruzarse, pero cuando lo hacen, generalmente captan la atención de la gente. En este caso, es Charles Leclerc, piloto de Ferrari, quien está detrás de la historia.
El joven de 27 años, originario de Mónaco, es una apasionado de la velocidad... que no se limita a las cuatro ruedas. Así le sucede también a Lewis Hamilton, que disfruta de varias MV Agusta personalizadas. Fernando Alonso tampoco es un extraño a las máquinas de dos ruedas. Incluso leyendas como Michael Schumacher eran conocidas por subirse a motocicletas en su tiempo libre.
Galería: Husqvarna Vitpilen 701 'Apex 2.0'






Pues bien, Leclerc adquirió una Husqvarna Vitpilen 701. Sobre el papel, es una elección inusual para una estrella de la F1. Se esperaría que alguien en la posición de Leclerc optara por una superbike mucho más potente (quizás una Ducati Panigale V4), no por una naked de un solo cilindro despojada con apenas 85 CV. Pero eso es parte de su atractivo.
La Vitpilen es ligera, ágil y se centra más en las sensaciones que en los números absolutos. Es un recordatorio de que la velocidad no se trata sólo de cifras en línea recta, sino también de alma y carácter.
Por supuesto, esta no es una Vitpilen de serie. La moto de Leclerc fue modificada por el taller francés de personalización Bad Winners y se denominó 'Apex 2.0'. Todo el carenado se reconstruyó en fibra de carbono, desde el tanque hasta la sección trasera, y se combinó con llantas de carbono Dymag.
El peso se redujo de 157 kilos a sólo 130. Las mejoras incluyeron un escape SC Project, la centralita Power Commander V (optimiza la relación aire/combustible) y un filtro K&N de mayor flujo.



El puesto de mando cuenta con un tablero TFT, manillares Renthal y un asiento de cuero personalizado, conformando una personalización de alta gama y, a su vez, minimalista. Incluso los detalles reflejan el trasfondo de Leclerc en la F1, donde reducir gramos y perseguir las prestaciones es algo natural.
Esta moto en particular es notable por otra razón: es la primera Apex 2.0 que Bad Winners construyó y fue encargada específicamente para Leclerc. Ese tipo de procedencia le da un valor adicional en el mundo de los coleccionistas. Recientemente renovada con nuevas piezas de carbono y revisada a principios de este año, luce tan bien como cuando salió del taller en París en 2020.
Y si te preguntas cuánto vale algo así, la respuesta llegó hace poco. La moto se vendió a través de una subasta de Collecting Cars por alrededor de 17.000 euros (unos 18.300 dólares). Si te hubieras enterado de su disponibilidad, ¿hubieras pujado por ella?