La industria automovilística crece en cifras, pero pierde miles de millones

En el primer semestre de 2025 se vendieron más coches que en el mismo periodo del año anterior. Las 34 empresas analizadas vendieron/enviaron/entregaron 37,6 millones de unidades, lo que supone un aumento del 3%. El crecimiento fue impulsado por Toyota, BYD y Geely, que compensaron los descensos registrados por Stellantis y Tesla.
A pesar del aumento de los volúmenes, los ingresos totales cayeron a 1.150 millones de euros, lo que supone un descenso del 2% en comparación con el primer semestre de 2024. Esto significa que el precio medio por unidad vendida disminuyó de 32.419 euros a 30.708 euros.
Aunque el análisis no tiene en cuenta a la mayoría de los fabricantes chinos, la agresiva guerra de precios que se está librando en China explica en parte esta caída del precio medio por unidad. De hecho, los dos mayores fabricantes chinos (BYD y Geely) aumentaron sus volúmenes un 33% y un 47% respectivamente, pero los ingresos solo crecieron un 14% en el caso de BYD y se mantuvieron invariables en el de Geely (además, BYD fue el sexto fabricante mundial por volumen en el primer semestre de 2025).
Los beneficios caen un 23%
Aún más preocupante para el sector es la caída de la rentabilidad. La guerra de precios en China, la falta de crecimiento y el aumento de los costes en Europa, junto con la agitación comercial y la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Trump, tuvieron un impacto directo.
Los beneficios de explotación (es decir, el beneficio bruto menos los gastos administrativos y de venta) cayeron un 23%, hasta 104.000 millones de euros. Entre los grandes fabricantes, los peores resultados correspondieron a Stellantis y Nissan, seguidos de Mercedes-Benz, Ford, Tesla, Volkswagen, BMW, Honda y Kia.
Top 5 por crecimiento de ingresos
Primer semestre de 2024 comparado con el primer semestre de 2025
Ingresos en miles de millones de euros | vs 1S 2024 | Unidades vendidas en miles | vs 1S 2024 | |
Leapmotor | 2,88 | +154% | 222 | +156% |
Xpeng | 4,05 | +115% | 197 | +279% |
Polestar | 1,21 | +43% | 30,3 | +51% |
Lucid | 0,42 | +21% | 6,4 | +47% |
BYD | 44,14 | +14% | 2.146 | +33% |
Totale* | 1.155 | -2% | 37.605 | +3% |
*34 OEM
Un futuro incierto
Peor aún fue la caída de los beneficios netos, que se desplomaron hasta los 22.600 millones de euros, un 69% menos que en 2024. El margen neto pasó así del 6,1% al 2,0% en un año. Esta cifra refleja el clima de incertidumbre que afecta ahora tanto a los fabricantes occidentales como a los chinos.
Sin una regulación más flexible en Europa, unas normas comerciales más claras en Estados Unidos y el fin de la guerra de precios en China, el futuro de la industria parece gravemente comprometido. Sólo tres fabricantes vieron aumentar sus beneficios netos: Suzuki (+9%), Ferrari (+9%) y BYD (+2%).
Top 5 por margen neto primer semestre 2025
- Ferrari 23,4%
- Suzuki 9,1
- Kia 8,1
- Hyundai 7,2
- GWM 6,9
- Total(*34 fabricantes) 2%.
Fuente: balance oficial
Más rentables por unidad vendida
- Ferrari: 118.124 euros
- Jaguar Land Rover: 5.126 euros
- Porsche: 4.905 euros
- Grupo Mercedes-Benz: 2.497 euros
- Grupo BMW: 2,029 euros
- Total(*34 OEM): 601 euros
El autor del artículo, Felipe Muñoz, es Especialista en Industria de Automoción en JATO Dynamics.